°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ante diputados, Miguel Torruco resalta esfuerzos en materia turística

Miguel Torruco, titular de la Sectur compareció ante la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados. Foto Guillermo Sologuren
Miguel Torruco, titular de la Sectur compareció ante la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados. Foto Guillermo Sologuren
02 de diciembre de 2021 19:19

Ciudad de México. Miguel Torruco Marqués, titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), aseguró que el turismo es una actividad económica primordial para la administración federal y hasta el momento, se han presentado sólidos resultados en la materia a tres años del cambio de gobierno.

No obstante, al comparecer ante la comisión de turismo de la Cámara de Diputados y ser cuestionado por los legisladores, el secretario de turismo desconoció cual será el costo real que tendrán que pagar los mexicanos por la construcción del Tren Maya.

En un recuento de las actividades y acciones hechas a lo largo de los últimos tres años, Torruco Marqués selló que, desde la administración del presidente Vicente Fox, se buscaba tener un proyecto para impulsar los destinos del país por medio de su riqueza cultural y gastronómica, sin embargo, esta salió de control por una falta de planeación de largo plazo.

Actualmente, dijo, “se ha puesto orden”, ya que “2001 a 2018 se destinaron cerca de cinco mil 800 millones de pesos para dicho programa; en tanto, durante esta administración se han inyectado recursos federales por siete mil 400 millones de pesos”.

Además, planteó que durante la actual gestión y pese a las condiciones económicas de la pandemia de Covid-19, la política de mantener las fronteras abiertas y expandir nuevas acciones como “la operación toca puertas” el país se ha posicionado como uno de los siete países más visitados en el mundo.

“México pasó del séptimo al tercer lugar entre los países más visitados del mundo y ascendió de la posición 16 a la 14 respecto a la captación de divisas por turismo”, mencionó.

Por su parte, descartó que el actual gobierno no dé la prioridad necesaria a la promoción turística del país y negó que la administración esté cerrada a la atracción de inversiones por parte del sector privado.

Defendió su trabajo al frente de la Sectur y reconoció que la “gran crisis, pues me está tocando a mí como secretario de turismo, estar al frente de esta Secretaría en el momento más crítico, pero sí es un enorme reto y aquí, las cifras y los resultados en gasto per cápita y en captación de divisas y en competitividad, lo veremos en el 2024”.

Imagen ampliada

Confianza del consumidor en EU, en su nivel más bajo en 3 años

A los estadunidenses les preocupa cada vez más que la guerra comercial del presidente Donald Trump empeore la inflación

Moody's baja calificación de EU; lo saca del club de élite triple A

“Las sucesivas administraciones y el Congreso de Estados Unidos no han logrado un acuerdo sobre medidas para revertir la tendencia de grandes déficits fiscales anuales y los crecientes costos de los intereses”, dijo Moody's en un comunicado.

Prevé Fed reducir su personal en alrededor de 10%

La medida es para mejorar la "eficacia" de la institución, dijo Jerome Powell. La Reserva Federal empleaba a 23 mil 950 personas en 2023, según un informe.
Anuncio