°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Firman acuerdo IPN y Queen Mary University para colaboración educativa

El director general del IPN atestiguó ayer la firma del acuerdo que permitirá a la comunidad politécnica realizar posgrados, maestrías y doctorados con doble grado y acceder a una beca de excelencia. Foto tomada del Twitter del @IPN_MX
El director general del IPN atestiguó ayer la firma del acuerdo que permitirá a la comunidad politécnica realizar posgrados, maestrías y doctorados con doble grado y acceder a una beca de excelencia. Foto tomada del Twitter del @IPN_MX
01 de diciembre de 2021 11:32

La Fundación Politécnico, A. C. y Queen Mary University of London (QMUL) firmaron un acuerdo para un programa de colaboración que prevé una serie de beneficios como cursos de inglés, de licenciatura y de posgrado, programas de maestría y doctorados duales, estancias internacionales, así como becas conjuntas, entre otros.

Al participar como testigo de honor, el director general del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Arturo Reyes Sandoval, destacó que, el presente acuerdo se convierte en un instrumento insignia de la internacionalización del Politécnico, que se busca consolidar a través del eje fundamental 3 de la Actualización del Programa de Desarrollo Institucional (PDI) 2019-2024, como un reconocimiento a la calidad del IPN.

El titular del IPN añadió que hoy más que nunca es necesario reforzar la misión social y la internacionalización de las universidades y de las instituciones de educación superior, a fin de acelerar la generación de conocimientos y soluciones, y dotar de un mayor impulso a la investigación, a la difusión del conocimiento científico, a la innovación y al enriquecimiento de la educación.

“Queen Mary e IPN, somos un vivo ejemplo de ello, ya que hemos labrado las vías que nos muestran una luz muy prometedora de nuestros esfuerzos. Tal es el caso del proyecto SAPIENS (Smart Air Pollution Information Enabling New Solutions) que nos unió en el marco de investigaciones globales y condujo al desarrollo conjunto de un sistema para la predicción de la calidad del aire o la Escuela de Investigación que propició el enriquecimiento de la formación estudiantil, el intercambio cultural y las capacidades de investigación en un formato en línea”. Sostuvo.

En representación del director de la QMUL, Colin Baley, la decana de la institución londinense, Teresa Alonso Rasgado, manifestó que este es un convenio muy completo que incluye más de 15 iniciativas que beneficiarán a académicos y estudiantes de ambas instituciones y que, como socios educativos, podrán resolver problemas comunes para ambas naciones.

“Formaremos una alianza internacional que no sólo será importante para nuestras intuiciones sino también para ambos países ya que implementaremos diversas acciones de formación académica conjunta que nos permitirá avanzar y consolidar importantes temas en el ámbito social, educativo, económico y científico tanto para el Reino Unido como para México”, declaró.

Imagen ampliada

Tras cinco operaciones, cirujanos del IMSS salvan a niño con malformación congénita

Andy, de cinco años, originario de Torreón, pudo sentarse y recuperar la función de orinar luego de complejas intervenciones en CMN La Raza. Aún le faltan dos cirugías.

La Ibero presentará a diputados el estudio sobre desplazamientos “Travesías forzadas”

El documento será entregado el próximo 3 de diciembre. La investigación señala que alrededor de 28 mil 900 personas fueron forzadas a huir de sus hogares en 2024.

Taxistas autorizados en AICM protestan por distribución arbitraria de cajas de cobro

Exigen destitución del subdirector de Terminal de Transportación Terrestre, Alfonso Magallanes Casas, por "bloquear" puntos de expendio de boletos en ambas terminales, causando pérdidas a varias empresas de taxis por 30 millones de pesos.
Anuncio