°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Podcast La Jornada

México intercambia información sobre tráfico de armas con EU

Roberto Velasco, jefe de la Unidad para América del Norte, de la Secretaría de Relaciones Exteriores, en imagen de archivo. Foto Cuartoscuro
Roberto Velasco, jefe de la Unidad para América del Norte, de la Secretaría de Relaciones Exteriores, en imagen de archivo. Foto Cuartoscuro
01 de diciembre de 2021 17:42

Ciudad de México. México envió a Estados Unidos, a un grupo de agentes para que colabore con ese país en el intercambio de información, investigaciones y persecución de personas involucradas en el tráfico de armas hacia el país y los delitos relacionados, destacó en el Senado, el jefe de la Unidad para América del Norte, de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Roberto Velasco.

Durante una reunión de trabajo con la con la Comisión de Relaciones Exteriores, América del Norte del Senado, el funcionario precisó que ese fue uno de los acuerdos que pactaron los presidentes de Estados Unidos, Joe Biden y de México Andrés Manuel López Obrador, en su reunión del 18 de noviembre pasado.

El funcionario calificó ese acuerdo de “histórico”, pues , subrayó, estos enviados van a tener un papel muy importante en una prioridad de México, que es la de detener el tráfico de armas de Estados Unidos hacia nuestro país. “Se van a dedicar a facilitar el intercambio de información y a dar seguimiento a investigaciones, así como a apoyar la persecución y extradición de personas involucradas en el tráfico de armas y delitos relacionados”.

El funcionario precisó que la presencia de agentes mexicanos en Estados Unidos se dio a cambio de otorgar visas a agentes de la DEA para que ingresen a territorio mexicano. “No quiere decir que estén llegando más elementos de esa agencia estadunidense a México, se trata de personas que están sustituyendo a elementos que ya estaban en nuestro país”, precisó.

Detalló: ““Nosotros planteamos que un grupo de enviados de México contra el tráfico de armas pudiera también estar en Estados Unidos, haciendo intercambio de información y enfocándose en este tema, y como Estados Unidos aceptó estos enviados de México, también nosotros hemos tenido flexibilidad en el tema de las visas de la DEA”.

Respecto a la demanda que México interpuso en Estados Unidos contra las empresas de armas por facilitar activamente el flujo de éstas hacia los cárteles de la droga reconoció que será un litigio largo. En este tema, dijo que no hay que predestinarse al fracaso.

Velasco no informó cuánto se ha pagado a los abogados norteamericanos que representan legalmente a México en este litigio, pero “se comprometió en enviar la información al Senado”.

El senador el PRI, Mario Zamora, cuestionó a Velasco, sobre la reforma eléctrica que envió el presidente Andrés Manuel López Obrador a la Cámara de Diputados, y si viola acuerdos internacionales o el T-MEC”. Velasco respondió que : “Ante las preocupaciones que nos plantearon ofrecimos diálogo”.

Imagen ampliada

No se habló sobre Bermúdez Requena en reunión con López Hernández: Sheinbaum

" No… (sólo) hablamos de la agenda legislativa. Están ya varias iniciativas en el Senado y la Cámara, va una última iniciativa que tiene que ver con la ley de amparo porque es parte de la reforma al Poder Judicial” dijo la mandataria.

Garantizarán "Rutas de la Salud" abasto de medicamentos en 23 entidades: CSP

Dependiendo del tamaño de la clínica es del tamaño del envío, garantizando un abasto completo y continuo a las más de 8 mil unidades médicas del IMSS-Bienestar.

Prolongará Corte otra vez fin de trabajos del actual Pleno 

Hoy celebra sesión extraordinaria, pero se prevé que no se alcancen a resolver todos los asuntos y que vuelvan a citar para el martes 26 de agosto, a fin de discutir más casos de carácter electoral que, por ley, deben desahogarse antes del 28 de agosto.