°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aplazan hasta nuevo aviso audiencia de Sosamontes, ex colaborador de Robles

Ramón Sosamontes fue jefe de la oficina de la Secretaría de Desarrollo Social, encabezada en ese entonces por Rosario Robles. Foto Cuartoscuro / Archivo
Ramón Sosamontes fue jefe de la oficina de la Secretaría de Desarrollo Social, encabezada en ese entonces por Rosario Robles. Foto Cuartoscuro / Archivo
01 de diciembre de 2021 11:37

La audiencia del juicio que se sigue a Ramón Sosamontes, quien fuera jefe de la oficina de la titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Rosario Robles, se aplazó de nuevo hasta nuevo aviso, porque uno de sus coacusados no ha sido localizado, informar fuentes judiciales.

Este miércoles, el ex funcionario sería imputado por la Fiscalía General de la República (FGR) por presunto delitos de uso indebido de atribuciones y facultades en el caso conocido como la Estafa Maestra, ya que él y uno de sus coacusados presuntamente se involucraron en el desvío de 197 millones de pesos a través de convenios firmados con la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), cuando Rosario Robles era la titular de la esa dependencia.

Sosamontes es colaborador cercano a la ex secretaria de Estado, Robles Berlanga, quien enfrenta un proceso penal y se encuentra en prisión preventiva en el Centro Femenil de Reinserción Social de Santa Martha Acatitla, luego de que en 2019 el juez del caso la vinculó a proceso por su presunta responsabilidad en la comisión de ejercicio indebido del servicio público.

Entre los datos de prueba que el Ministerio Público Federal presentó en agosto de 2019 en la audiencia de Robles Berlanga, están los dictámenes de la Auditoría Superior de la Federación de contratos y convenios que ex funcionarios de Sedesol y Sedatu firmaron con universidades estatales y politécnicas, entre ellos se mencionó a Emilio Zebadúa, ex oficial mayor de ambas dependencias, y a Ramón Sosamontes, ex director de Comunicación Social de la Sedesol, como involucrados en la firma de esos contratos.

Imagen ampliada

Mantendrá AICM niveles de excelencia para el Mundial de 2026, dice su director

Aseguró Juan José Padilla Olmos que las obras que se realizan en la terminal aérea tendrán un avance del 70 por ciento cuando de inicio la justa mundialista, agregando que las remodelaciones que se llevan a cabo son estéticas y funcionales. Todo el espacio operativo, de servicios, acceso, revisión y seguridad estarán en pleno funcionamiento".

Presupuesto de Egresos 2026 requiere una “reingeniería” para atender temas sociales urgentes

En foro de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, se resaltó la insuficiencia del personal forense, señalando que hay 15 mil peritos para estudiar los más de 72 mil cadáveres sin identificar en las morgues.

Sheinbaum se reúne de forma virtual con su gabinete ante emergencia por lluvias

En redes sociales, indicó que “trabajamos para apoyar a la población, abrir caminos y restablecer el servicio eléctrico. Estamos atentos”.
Anuncio