°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sosamontes rechaza acusación sobre participación en "Estafa Maestra"

Ramón Sosamontes fue jefe de la oficina de la Secretaría de Desarrollo Social, encabezada en ese entonces por Rosario Robles. Foto Cuartoscuro / archivo
Ramón Sosamontes fue jefe de la oficina de la Secretaría de Desarrollo Social, encabezada en ese entonces por Rosario Robles. Foto Cuartoscuro / archivo
25 de noviembre de 2020 18:19

Ciudad de México. Ramón Sosamontes Herreramoro, quien fuera uno de los colaboradores más cercanos de Rosario Robles Berlanga al desempeñarse como jefe de oficina de las secretarías de Desarrollo Social (Sedesol) y de la de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) de 2012 a 2018, negó a través de su cuenta de Twitter los señalamientos de Emilio Zebadúa, quien lo acusó de participar en el esquema conocido como la Estafa Maestra.

“A la opinión pública: todo lo dicho sobre mi persona por Emilio Zebadúa, ex oficial mayor en Sedesol y Sedatu, ante la @FGRMexico del 19 de octubre del 2020 y fue filtrada a medios de comunicación sobre mi participación - QUE LA NIEGO- en la llamada “estafa maestra”, es falso”.

En un segundo mensaje insistió: “Niego rotunda y categóricamente los comentarios realizados por Emilio Zebadúa que a costa de su beneficio personal está haciendo imputaciones a terceros sin sustento probatorio, tratando de engañar a la fiscalía a cambio de estar bajo criterio de oportunidad”.

Según la declaración Zebadúa ante la FGR, Armando Saldaña Flores, director de Ordenamiento Territorial y Atención a Zonas de Riesgos de Sedatu, firmó dos convenios, uno con la Universidad Politécnica Francisco I. Madero del estado de Hidalgo por 185 millones de pesos y otro con el Instituto Tecnológico Superior de Comalcalco por 40 millones de pesos, “para apoyar” en la elección para la gubernatura del Estado de México.

José Antolino Orozco Martínez, jefe de la Unidad de Políticas de Planeación y Enlace Institucional firmó un convenio con la Universidad Politécnica de Quintana Roo por más de 20 millones de pesos.

“Por instrucciones de su titular (Rosario Robles) se dispuso la celebración de dichos convenios, lo que proporcionó materiales y recursos para la actividad y la movilización en la totalidad de los municipios del Estado de México, de un equipo político integrado por funcionarios de alto de la Sedatu” declaró en su momento el ex oficial mayor .

El equipo político estaba integrado por el subsecretario de Desarrollo Territorial, Enrique González Tiburcio; el subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda, Juan Carlos Lastiri Quiroz; el director general del Registro Agrario Nacional, Froylán Hernández Lara; el jefe de la Oficina de la Secretaria, Ramón Sosamontes Herreramoro, y el jefe de la Unidad de Políticas de Planeación y Enlace Institucional, José Antonio Orozco Martínez.

 

Imagen ampliada

Respalda Sheinbaum alianza por la democracia que anunciaron en Chile líderes de Iberoamérica

“Me habló el presidente Boric, hace como mes y medio, para invitarme a esta reunión que tuvieron ayer (en Santiago), participaron los presidentes de España, de Brasil, de Colombia, de Uruguay y el propio presidente Boric, en esta alianza por la democracia. Le planteé que obviamente estamos de acuerdo, siempre, en la lucha por la democracia en todos los países”, expuso.

Suman 14 mexicanos detenidos en ‘Alcatraz de los caimanes’: Sheinbaum

Se revisa “si hay violaciones a derechos humanos. Lo que sí estamos insistiendo es que en cuanto sean detenidos, sean repatriados de inmediato”, dijo la mandataria.

Anuncia Presidenta diálogo con aerolíneas de EU por cambios en vuelos de carga al AIFA

En torno a las quejas de las empresas de Estados Unidos, la mandataria señaló que algunas de sus solicitudes “son atendibles”, otras se revisarán si es posible darles respuesta.
Anuncio