°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sheinbaum: en CDMX, baja de 41% en delitos de alto impacto

El presidente Andrés Manuel López Obrador acudió ayer a la presentación del informe sobre seguridad que ofreció la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum. Foto Roberto García Ortiz
El presidente Andrés Manuel López Obrador acudió ayer a la presentación del informe sobre seguridad que ofreció la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum. Foto Roberto García Ortiz
01 de diciembre de 2021 08:33

Ciudad de México. Lo que está haciendo Claudia (Sheinbaum) nosotros lo apoyamos y lo avalamos, señaló ante la prensa el presidente Andrés Manuel López Obrador luego de escuchar el informe de la jefa de Gobierno emitido durante y después de la sesión del gabinete federal de seguridad.

Dijo que en la ciudad se ha hecho un trabajo eficaz y profesional y, como se dice en política, se puede constatar con resultados.

Claudia Sheinbaum se sentó al lado del atril de la conferencia de prensa matutina del Presidente realizada en un patio del Antiguo Palacio del Ayuntamiento. En la misma primera fila estaban los titulares de Gobernación, de Seguridad y Protección Ciudadana, de Salud, de la Defensa Nacional y de Marina. Atrás, los secretarios de Relaciones Exteriores y de Educación Pública, entre otros.

La mandataria informó de la reducción de 41 por ciento de los delitos de alto impacto, de 2019 a la fecha, y explicó el desarrollo de la incidencia delictiva desde las administraciones previas.

“Esta es la gráfica de homicidio doloso. Como ustedes pueden observar, de 1997 al año en que deja la jefatura de Gobierno el señor Presidente llegó a 1.8, en promedio, diario; después, lo mantiene el canciller Marcelo (Ebrard) y posteriormente, a partir de 2014…, 15, comienza un incremento muy importante en los homicidios hasta más o menos mayo de 2019.

A partir de entonces, con una estrategia coordinada con el gobierno de México hemos logrado una reducción, pues de casi cinco homicidios diarios que se cometían en mayo de 2019, a 2.5, en promedio, diario a la fecha.

Luego, en su reporte, el general secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, puntualizó que las alcaldías más violentas son, en ese orden: Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Alvaro Obregón, Tlalpan y Coyoacán. Si bien hay tendencia a la baja en diversos delitos, la capital ocupa el primer lugar en trata de personas y el quinto por número de asesinatos a nivel nacional.

A diferencia de otras entidades, la Ciudad de México tiene un superávit de 53 por ciento de policías, con 78 mil 646 uniformados locales, así como 15 mil 572 federales.

Más adelante, el presidente López Obrador reiteró la línea de su gobierno de cero impunidad y cero corrupción, la cual es posible conseguir porque no se recibió ni se recibe dinero de la delincuencia organizada ni de los machuchones (hombres de negocios).

De lo contrario, expresó, los delincuentes nos dirían: ‘Si te dimos para tu campaña, si en las regiones donde nosotros dominamos –segunda llamada– ganaron ustedes, ¿cómo que ya, si recibiste, te haces el tontito?’ No. Por eso tenemos mucha libertad, para que no haya abusos”.

 
Imagen ampliada

Caos en Semovi: saturación del sistema dificulta tramite de licencia permanente

Las personas se quejaron de las complicaciones para obtener una cita en la plataforma de la Semovi.

Inicia programa de exhumaciones en fosas comunes del Panteón Civil Dolores en la Miguel Hidalgo

El proyecto, considerado como el más grande de México y Latinoamérica para la identificación de cuerpos, comenzó con la apertura de la fosa 26 en su nivel 15, que data de 2013 a 2015.

Choque de trolebuses en estación Santa Marta deja 26 usuarios lesionados

Al lugar arribaron servicios de emergencia para trasladar a las personas al hospital, donde serán valorados de manera preventiva, sin que alguna de ellas presente alguna lesión de gravedad.
Anuncio