°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Discursos por la equidad de género deben acompañarse con hechos: Zaldívar

El ministro presidente de la SCJN, Arturo Zaldívar en imagen de archivo. Foto Marco Peláez
El ministro presidente de la SCJN, Arturo Zaldívar en imagen de archivo. Foto Marco Peláez
29 de noviembre de 2021 20:38

Ciudad de México. Los discursos por la equidad de género no sirven de nada si no son respaldados con hechos, afirmó el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar.

Durante la inauguración del Congreso Nacional Justicia y Género, el ministro presidente presentó la actualización de los protocolos del Poder Judicial Federal para juzgar con perspectiva de género, que ahora se elaboraron en tres tomos, separados por materias del Derecho: penal, familiar y laboral.

“De nada sirve tratar de montarse en lo políticamente correcto si nuestros discursos y nuestras palabras no están acompañados por hechos no son sino palabras vacías, conceptos vacíos y compromisos vacíos. Los compromisos se acreditan con hechos, los compromisos se cumplen con acciones, las palabras se convierten en hechos, y si no se convierten en hechos sirven para muy poco”, sostuvo Zaldívar.

Explicó que los protocolos servirán para los operadores de justicia, pero también para abogados e instituciones privadas que entienden que abatir la discriminación por razón de género es indispensable para el desarrollo paritario.

Por su parte, la directora de Derechos Humanos de la SCJN, Regina Castro, señaló que se trata de explicar cómo juzgar con perspectiva de género en las distintas materias del Derecho.

Explicó por ejemplo que en el caso del Derecho Penal hay delitos particulares, como el feminicidio, delitos sexuales y trata de personas, donde no proceder con una perspectiva de género supone negar el acceso a la justicia.

Se trata, dijo, de “sentar a los conceptos bases y estándares mínimos que deben conocer y aplicar todas las personas juzgadoras para juzgar con perspectiva de género de manera general en todas las materias, evitando por ello entrar a las cuestiones particulares de cada materia específica que requieren de un desarrollo puntual y pormenorizado, en aras de dotar de mayor claridad como un instrumento básico o introductorio para la aplicación de la perspectiva de género.”

 

Imagen ampliada

Se reúne Bárcena con representantes del Comité de Cuenca del Río Sonora

Presenta la titular de Semarnat la propuesta del gobierno federal para atender las necesidades en materia de salud, agua y remediación del suelo.

Se reúne Sheinbaum con Sisan Segal, presidenta de AS/COA

La mandataria informó sobre el encuentro a través de redes sociales.

Obtiene 'Alito' amparo contra solicitud de alerta migratoria del INM

La determinación de los magistrados se llevo a cabo el pasado 24 de abril durante una sesión ordinaria que se celebro vía remota.
Anuncio