°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

María Ferrada gana Premio de Literatura Infantil y Juvenil en la FIL

Jurado que dio el premio. Foto @fundalafuente
Jurado que dio el premio. Foto @fundalafuente
29 de noviembre de 2021 22:09

Guadalajara. La escritora chilena María José Ferrada ganó el Premio Iberoamericano SM de Literatura Infantil y Juvenil 2021, que se entregó durante la edición 35 de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara celebrada en México.

De acuerdo con un reporte difundido este lunes por el jurado, Ferrada fue seleccionada por "mostrar un gran respeto por la infancia, y un conocimiento profundo de los secretos de la relación entre el mundo infantil y la poesía".

En esta ocasión, la ceremonia de entrega del Premio se desarrolló de manera híbrida, es decir, mientras los organizadores realizaban el acto durante la Feria, la autora acompañaba todo desde Chile.

En su oportunidad, la directora de la FIL Guadalajara, Marisol Schulz Manaut, dijo que "es el momento de los grandes autores de la literatura infantil y de las grandes alianzas en la literatura".

Además, felicitó con orgullo el trabajo de María José Ferrada, al que calificó como "imprescindible".

Por su parte, Ferrada agradeció especialmente a los niños, quienes, afirmó, inspiran su profundo trabajo en la literatura.

Asimismo, la escritora expresó su preocupación por la actual situación de 250 millones de niños que han sido excluidos del sistema educativo.

En adición, Ferrada aseguró que la literatura infantil debe dar lo mejor de sí, contribuyendo a instalar preguntas con un lenguaje que ayude a los pequeños en el mundo a expresarse en el papel, y que nunca deje de sorprender.

La FIL de Guadalajara es la reunión editorial más importante de Iberoamérica y un extraordinario festival cultural, donde profesionales interactúan con el público, según expertos.

Imagen ampliada

Adaptan 'Bodas de sangre' a la realidad del noreste mexicano en una versión inmersiva

El canto cardenche y los corridos tumbados musicalizan una de las obras más representativas de Lorca.

Unos 300 escritores, entre ellos 2 premios Nobel, denuncian "genocidio" en Gaza

"Más que nunca exijamos que se impongan sanciones al Estado de Israel, reclamemos un alto el fuego inmediato que garantice la seguridad y la justicia para los palestinos, la liberación de los rehenes israelíes, la de los miles de prisioneros palestinos detenidos arbitrariamente en cárceles israelíes, y que ponga fin, sin demora, a este genocidio", dicen.

Estudio señala que pirámides egipcias pudieron ser construidas con un sistema hidráulico

El análisis liderado por Xavier Landreau, del Instituto Paleotécnico CEA de Francia, sugiere que los antiguos egipcios aprovecharon los canales de agua cercanos para activar mecanismos de elevación.
Anuncio