°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Alcanza OMS acuerdo sobre futuro tratado para abordar pandemias

En la imagen, paramédicos holandeses trasladan a un paciente desde Rotterdam al Hospital Universitario BG de Bochum, Alemania, el 23 de noviembre de 2021. Foto Ap
En la imagen, paramédicos holandeses trasladan a un paciente desde Rotterdam al Hospital Universitario BG de Bochum, Alemania, el 23 de noviembre de 2021. Foto Ap
28 de noviembre de 2021 19:57

Ginebra. Los estados miembros de la Organización Mundial de la Salud (OMS) llegaron a un consenso tentativo para negociar un futuro acuerdo sobre la prevención de pandemias, reduciendo las diferencias entre las partes lideradas por la Unión Europea y Estados Unidos, dijeron este domingo diferentes diplomáticos.

El proyecto de resolución, elaborado en negociaciones durante el fin de semana, se presentará para su adopción a los ministros de Salud en la asamblea especial de tres días de la OMS que comienza el lunes, comentaron.

El avance diplomático se produjo en medio de una creciente preocupación internacional por la variante ómicron del Covid-19, detectada por primera vez en Sudáfrica este mes, y que se está expandiendo por todo el mundo.

Un acuerdo global para fortalecer la prevención y las respuestas a las pandemias, que se espera esté listo en mayo de 2024, cubriría temas como el intercambio de datos y secuencias del genoma de virus emergentes, y de cualquier posible vacuna y medicamento derivado de investigaciones.

"Esta decisión, de establecer un órgano de negociación sobre un futuro acuerdo pandémico, puede ser solo el principio, pero la flexibilidad mostrada y la amplitud del apoyo es un buen presagio de los esfuerzos que se avecinan", dijo Simon Manley, embajador de Gran Bretaña para Naciones Unidas en Ginebra, dijo en un comunicado.

Gran Bretaña, junto con la UE y unos 70 países más, habían impulsado un tratado jurídicamente vinculante. Estados Unidos, respaldado por estados como Brasil e India, se mostró reacio a comprometerse con un tratado vinculante, dijeron diplomáticos la semana pasada.

Imagen ampliada

Petro señala que EU lo "humilló" al impedir a su avión cargar combustible en viaje a Qatar

El presidente de Colombia, Gustavo Petro agradeció la ayuda del reino de España. El avión debió aterrizar en un base militar.

Rusia aclara que no hizo ensayos nucleares

Moscú informó que solo probó dos armas que utilizan propulsión atómica.

Resiliencia tras 'Melissa'; inician tareas de limpieza ante destrucción e inundaciones

Colombia y Venezuela ordenan envío de toneladas de ayuda humanitaria para los damnificados.
Anuncio