°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aún no está claro si ómicron es más transmisible o más grave: OMS

En el metro de Londres, en imagen de hoy. El secretario de Salud británico, Sajid Javid, anunció que el uso obligatorio del cubrebocas regresará al transporte público y a las tiendas de la capital. Foto Afp
En el metro de Londres, en imagen de hoy. El secretario de Salud británico, Sajid Javid, anunció que el uso obligatorio del cubrebocas regresará al transporte público y a las tiendas de la capital. Foto Afp
28 de noviembre de 2021 14:03

Ginebra. La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo el domingo que aún no está claro si la nueva variante del coronavirus ómicron es más transmisible en comparación con otras mutaciones del SARS-CoV-2 o si causa una enfermedad más grave.

"Los datos preliminares sugieren que hay un aumento de las tasas de hospitalización en Sudáfrica, pero esto puede deberse al alza del número total de personas infectadas, más que al resultado de una infección específica con ómicron", dijo.

Sin embargo, en un comunicado, la agencia reiteró que la evidencia preliminar sugiere que puede haber un mayor riesgo de reinfección por la variante.

La OMS dijo que está trabajando con expertos técnicos para comprender el impacto potencial de la variante en las contramedidas existentes contra la enfermedad Covid-19, incluidas las vacunas.

"Actualmente no hay información que sugiera que los síntomas asociados con ómicron sean diferentes de los de otras variantes", dijo la OMS.

"Las infecciones reportadas inicialmente estaban entre los estudiantes universitarios, individuos más jóvenes que tienden a tener una enfermedad más leve, pero comprender el nivel de severidad de la variante ómicron tomará de días a varias semanas", expresó.

Las pruebas de PCR continúan detectando la infección con ómicron, que se descubrió por primera vez en Sudáfrica a principios de este mes, y se están realizando estudios para determinar si hay algún impacto en las pruebas de detección rápida de antígenos, dijo la OMS.

Imagen ampliada

Pentágono autoriza suministro a Ucrania de misiles Tomahawk; decisión final será de Trump

A principios de octubre, Donald Trump aseguró que prefería no proporcionar los misiles a Ucrania porque “no queremos regalar cosas que necesitamos para proteger a nuestro país”.

Trump asegura que llevará a cabo ensayos nucleares si otros países lo hacen

El vicepresidente estadounidense, JD Vance, declaró el jueves que su país necesita realizar estas pruebas atómicas para garantizar que su arsenal "funcione correctamente".

Rusia despliega 170 mil tropas en Donetsk, afirma Zelensky

El presidente de Ucrania señaló que el objetivo de las fuerzas rusas es tomar la ciudad de Pokrovsk.
Anuncio