°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Declara ante SFP el ex director de Notimex, por actos de corrupción

Fachada del edificio de la SFP en la Ciudad de México. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
Fachada del edificio de la SFP en la Ciudad de México. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
26 de noviembre de 2021 15:50

El ex director de la Agencia de Noticias del Estado Mexicano (Notimex), Alejandro Ramos Esquivel, declaró este viernes ante la Secretaría de la Función Pública (SFP) “por actos de corrupción cometidos” durante su administración.

Notimex informó en un comunicado que en la carpeta de investigación R-014/2021, conformada por más de 6 mil páginas, los auditores de la SFP han documentado decenas de contratos de servicios y adquisiciones con anomalías que van desde adjudicaciones directas, incumplimiento de tiempos y plazos plurianuales sin sustento legal, hasta sobreprecios.

“Ramos Esquivel, quien fue director de El Financiero por 20 años, también es investigado por tráfico de influencias, abuso de autoridad, cohecho, peculado y enriquecimiento ilícito”, señaló la agencia de noticias.

Además, el ex director general labora con Raúl Beyruti Sánchez, quien “actualmente se encuentra huyendo de la justicia, pues es buscado por delincuencia organizada y lavado de dinero”.

La agencia Notimex recordó que la investigación de la SFP contra Ramos Esquivel no es la única, pues la Fiscalía General de la República (FGR) también tiene más de 3 mil pruebas en su contra, documentadas en la carpeta FED/FECC/FECC- CDMX/0000527/2020.

Esta semana, tras una extensa y detallada investigación, la SFP citó a declarar a distintos ex funcionarios de dicho medio de comunicación por “daño al erario y actos de corrupción cometidos en la anterior administración”.

Los auditores de la Función Pública también han investigado “irregularidades como nepotismo, conflicto de intereses, tráfico de influencias, abuso de autoridad, cohecho, peculado y enriquecimiento ilícito”.

Imagen ampliada

Avanza en comisiones del Senado reforma para combatir extorsión; penas llegarían a 42 años

El dictamen de la minuta, con cambios significativos en 25 artículos, fue aprobada por unanimidad en las comisiones de Justicia y de Estudios Legislativos, que encabezan Javier Corral y Enrique Inzunza y turnada a la mesa directiva, a fin de que se discuta mañana en el pleno senatorial , durante una segunda sesión vespertina.

AICM participa en entrenamiento internacional para fortalecer seguridad aeroportuaria

Entre los asistentes se encuentran dos entrenadores de la Policía Federal de Brasil.

Denuncian despojo territorial y violencia contra defensores indígenas en audiencia de OEA

Organizaciones indígenas y de DH señalaron que, pese a los avances constitucionales que reconocen sus derechos, los pueblos indígenas en México enfrentan despojo territorial, violencia y desigualdad estructural.
Anuncio