°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Prevé SMN entre 10 y 12 tormentas invernales para próxima temporada

Se prevén 56 frentes fríos, de los cuales 11 ya han ocurrido. Imagen tomada de la transmisión por Facebook Live de @conaguamx
Se prevén 56 frentes fríos, de los cuales 11 ya han ocurrido. Imagen tomada de la transmisión por Facebook Live de @conaguamx
24 de noviembre de 2021 15:40

Ciudad de México. Para la próxima temporada se prevén entre 10 y 12 tormentas invernales. El jueves empieza la época con la presencia de la primera tormenta que se localiza al suroeste de Estados Unidos, ingresará por la noche a Baja California y se prolongará hasta el sábado, informó la titular del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Alejandra Méndez Girón.

Se prevé que este periodo invernal será similar al del pasado periodo, cuando se registraron 14 tormentas, y fue el año en que más fenómenos de este tipo se han presentado. Recordó que se prevén 56 frentes fríos, de los cuales 11 ya han ocurrido.

En videoconferencia indicó que se espera que a partir del jueves la primera tormenta invernal afectará Baja California Sur, Sinaloa, Chihuahua, Sonora, Durango y Coahuila.

Explicó que de diciembre a febrero se prevén temperaturas mínimas en el noroeste y norte del territorio nacional de 0 a 5 grados centígrados, en el noreste, occidente, centro, sur, sureste y península de Yucatán se prevén mínimas de 5 a 10 grados centígrados, aunque en las zonas altas podrían llegar a ser de 0 a 5 grados.

Recordó que el año pasado hubo 14 tormentas invernales, y los meses más fríos generalmente son diciembre y enero. Descartó que en la ciudad de México se presenten nevadas en este periodo.

Imagen ampliada

Aumento al tabaco es insuficiente; se podrían legalizar los vapeadores: Osc

El monto del impuesto específico debe ser de 3 pesos por cigarro, de esa manera se lograría disminuir el consumo en 41.3 por ciento y la recaudación subiría 26.3 por ciento, advierten.

Desecha SCJN solicitud para apartar a ministra Esquivel de revisión de sentencia por caso de feminicidio

Como quejosos Daniel García Rodríguez - quien enfrenta sentencia de 35 años de prisión por feminicidio- argumenta que en 2022 la togada se pronunció públicamente sobre su caso “de manera parcial, subjetiva y con un prejuicio sobre lo que a su juicio constituye nuestra responsabilidad penal”.

Afectados por estragos de las lluvias pueden presentar estrés postraumático: MSF

Se requiere poner atención integral en el mediano y largo plazo a este tipo de hechos, porque además puede aumentar la violencia de género, lo que obliga a tratar la violencia sexual como una emergencia, señaló.
Anuncio