°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Con chequeos PrevenIMSS se combate el sobrepeso y la obesidad

Familiares de pacientes atendidos en el Hospital General de Zona 1A "Venados", del Instituto Mexicano del Seguro Social, en la Ciudad de México. Foto Guillermo Sologuren / Archivo
Familiares de pacientes atendidos en el Hospital General de Zona 1A "Venados", del Instituto Mexicano del Seguro Social, en la Ciudad de México. Foto Guillermo Sologuren / Archivo
24 de noviembre de 2021 13:37

Ciudad de México. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) invitó a sus derechohabientes para que acudan a los Módulos PrevenIMSS, con el médico familiar y/o el personal de Nutrición y Dietética, a fin de recibir el chequeo PrevenIMSS por lo menos una vez al año que incluye la medición de peso y talla y la orientación alimentaria, que tiene por objetivo evitar o reducir el sobrepeso y la obesidad.

La doctora Julia del Carmen Rodríguez García, jefa del Área de Nutrición y Salud en el Primer Nivel de Atención del IMSS, afirmó que en la actualidad siete de cada 10 adultos tienen exceso de peso, la mayor prevalencia de obesidad se da en las mujeres de 50 a 59 años y en hombres de 30 a 39 años, según datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2020.

Detalló que en las Unidades de Medicina Familiar (UMF) personal de Enfermería pesa y mide la estatura a las y los derechohabientes, les informa si tiene peso normal, sobrepeso u obesidad y les otorgan orientación alimentaria.

Posteriormente, el médico familiar valora al paciente con obesidad y en unidades con servicio de Nutrición se lleva a cabo la estrategia “NutrIMSS Aprendiendo a comer bien” para personas con enfermedades crónicas, sesión educativa en la que aprenden los grupos de alimentos y raciones para una alimentación saludable y a beber agua simple potable como la mejor forma de hidratación.

La doctora Rodríguez García indicó que después de asistir a la sesión educativa grupal, se da seguimiento individual en la consulta de Nutrición para la elaboración de un plan de alimentación personalizado y la evaluación de resultados en consultas subsecuentes.

Además, el personal Nutricionista Dietista da orientación alimentaria individual en las salas de espera de las UMF y entrega la Cartera de Alimentación y Actividad Física, que contiene recomendaciones para el control del peso corporal y 28 menús saludables, la cual está disponible para descarga en la ligahttps://bit.ly/32eQPUm

Explicó que la obesidad es un detonante de múltiples enfermedades, “es la antesala por ejemplo para la diabetes, para la hipertensión e inclusive para algunos tipos de cáncer como es de mama y colon”.

Señaló que también el exceso de peso condiciona problemas en articulaciones, en particular a las rodillas; daño en páncreas e hígado que puede llevar a cirrosis e incluso cáncer; además de complicaciones en corazón que lleve a isquemia o a infarto, por la grasa y el exceso de azucares que se transforman en triglicéridos y que circula a través de la sangre.

Agregó que este año dio inicio el programa “Pierde Kilos, Gana Vida” para derechohabientes de 20 y más años con sobrepeso u obesidad, en el que recibe una atención integral del equipo de salud y con seguimiento en Medicina Familiar y Nutrición. El programa está en por lo menos una UMF de cada Oficina de Representación del IMSS en los estados y continuará su expansión.

El señor José Luis Martínez Ferrer, derechohabiente de la UMF No. 26 del IMSS en la Ciudad de México, tiene diabetes y por esta condición comenzó a recibiratención en Nefrología por la descompensación en sus niveles de glucosa y posible daño renal.

Señala que gracias a la intervención de su médico familiar y del personal de Nutrición, logró perder de tres a cuatro kilos, pero más importante aún, normalizar sus valores de glucosa y evitar la diálisis, esto al cumplir con las indicaciones de alimentación saludable, de realizar actividad física y seguir el tratamiento de diabetes.

“Me siento bien, he podido ejercitarme, ya no me canso al subir las escaleras o al caminar mucho, antes me fatigaba y ahora ya no, he salido adelante y he logrado lo que me he propuesto. Hasta ahorita estoy satisfecho con las atenciones y los resultados”, resaltó el paciente.

Imagen ampliada

Alfabetiza INEA a casi 8 mil indígenas; promueve alfabetización bilingüe

En tanto, 62 educandos de pueblos originarios ya se encuentran cursando la primaria y 142 estudian la secundaria para obtener el certificado con validez de la SEP.

Semana Nacional de Salud supera metas con 26.2 millones de personas beneficiadas

Entre las acciones que se pusieron en marcha estuvieron campañas de vacunación, con la aplicación de 7 mil 862 dosis contra el VPH, así como 385 mil 955 dosis contra sarampión.

León XIV critica elevados paquetes salariales de empresas al estilo de Musk

"CEOs que hace 60 años podrían haber estado ganando de cuatro a seis veces más de lo que los trabajadores están recibiendo (...) 600 veces más (ahora)", dijo León XIV en la entrevista.
Anuncio