°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Conceden suspensión provisional a Nacif contra investigación

El empresario textilero, Kamel Nacif. Foto Marco Peláez / Archivo
El empresario textilero, Kamel Nacif. Foto Marco Peláez / Archivo
24 de noviembre de 2021 14:38

El Juzgado Tercero de Distrito de Amparo en Materia Penal en Ciudad de México le concedió una suspensión provisional al empresario textilero Kamel Nacif Borge, contra la investigación que inició la Fiscalía General de la República (FGR), tras la denuncia que presentó la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).

El juez Augusto Octavio Mejía Ojeda aceptó a trámite el recurso que promovió Nacif Borge y ordenó a la FGR entregar los informes justificados para saber si inició alguna carpeta en contra del textilero y por qué motivos.

Asimismo, el impartidor de justicia celebrará la audiencia incidental el próximo 30 de noviembre en la cual resolverá si le concede o no la suspensión definitiva.

En su demanda Kamel Nacif reclamó “el retardo en la impartición de justicia, relacionado con la integración y determinación de la carpeta de investigación FED/SEIDF/UEIDFF- CDMX/0001148/202 que inició la Unidad Especializada en Investigación de Delitos Fiscales y Financieros de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delitos Federales".

Por ello dijo que las autoridades no le han permitido tener acceso a la carpeta de investigación y que han sido omisas en citarlo para que conozca los hechos que se le imputan.

El septiembre de 2020, la UIF presentó una denuncia en contra de Kamel Nacif por presunta defraudación fiscal y posibles operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Imagen ampliada

Sin acuerdo: gobierno niega incentivo a cañeros y pospone respuesta por dos semanas

Productores de caña de distintos estados del país no lograron que el gobierno les otorgará el incentivo de 300 pesos por tonelada de este alimento

Desmiente UNAM comunicado sobre beca apócrifo

La UNAM alertó sobre un comunicado falso que usa sus logos para convocar a una supuesta renovación de la Beca Manuela Garín. La DGOAE aclaró que no existe tal trámite ni fue emitido por sus áreas.

Senado aprueba ley para combatir la extorsión; se homologa el delito a nivel nacional

Se aprobó en lo general con 110 votos a favor, cero en contra y se devolvió a la Cámara de Diputados, con 21 cambios a 15 artículos y la inclusión de un artículo transitorio.
Anuncio