°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Lamenta Cacho orden para desactivar ficha roja de Interpol contra Nacif

La periodista Lydia Cacho, durante la ceremonia en la cual el Estado Mexicano le pidió una disculpa por la violación de sus derechos humanos cuando fue arrestada tras la publicación de su libro "Los demonios del edén', en enero de 2019. Foto Cuartoscuro
La periodista Lydia Cacho, durante la ceremonia en la cual el Estado Mexicano le pidió una disculpa por la violación de sus derechos humanos cuando fue arrestada tras la publicación de su libro "Los demonios del edén', en enero de 2019. Foto Cuartoscuro
23 de septiembre de 2021 13:56

Ciudad de México. La periodista Lydia Cacho, lamentó que este jueves un tribunal colegiado ordenó a la Fiscalía General de la República (FGR), desactive la ficha roja que emitió la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol por sus siglas en inglés) para la localización y detención del empresario Kamel Nacif, quien era requerido por el delito de tortura, cometido en agravio de la activista en 2005.

A través de su cuenta de Twitter, señaló que han sido 16 años de “batalla judicial por una magistrada corrupta” y una Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que se negó a escucharla.

“Hoy la SCJN tiene en sus manos por tercera vez en 15 años la posibilidad de proteger a las víctimas de explotación sexual y pornografía infantil, y a mÍ como sobreviviente de tortura ¿liberarán también al gobernador pedófilo Mario Marín? o de nuevo protegerán a los criminales”.

Recordó que en julio el tercer tribunal colegiado, con sede en Cancún, Quintana Roo, amparó al prófugo Kamel Nacif Borge en contra del auto de formal prisión que se le giró por el delito de tortura, del cual se le acusa en perjuicio de la periodista.

En ese entonces, por mayoría de dos contra uno, los magistrados señalaron que no se pudo comprobar que Nacif, empresario señalado por la escritora como operador de una red de pedófilos, hubiera participado como autor intelectual de la tortura denunciada.

Al respecto Cacho Ribeyro dijo que interpusieron un recurso contra la liberación de Kamel Nacif, “el último y casi imposible recurso. Es una guerra contra la #TrataSexualDeNiñas y contra la corrupción del #EstadoMexicano el hombre que ordenó comprar una niña Virgen de 13 años volverá a México, yo en exilio por impunidad”.

16 años de batalla judicial

El empresario fue señalado por Lydia Cacho en el libro Los demonios del Edén, como uno de los integrantes de una red de pornografía y pederastia en la que se encuentra involucrado Mario Marín, quien gobernó Puebla de 2005 a 2011, en la actualidad privado de la libertad.

Tras la publicación del texto, la informadora fue objeto de amenazas y de una detención irregular, en la que se cometieron actos de tortura en su contra, lo cual derivó en 2008 en una recomendación de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

De acuerdo con investigaciones judiciales, Kamel Nacif huyó a Líbano –su país de origen– luego de que en abril de 2019 un tribunal unitario de Quintana Roo libró orden de aprehensión en su contra y también del ex gobernador de Puebla Mario Marín (actualmente preso), de Adolfo Karam Beltrán y de Julián Sánchez Moreno, ex jefes de la policía local y de mandamientos judiciales de la procuraduría estatal, respectivamente, por dichos delitos.

En mayo de ese año, (Interpol) emitió la ficha roja para la localización y detención del ex gobernador de Puebla, Mario Marín, y el empresario Kamel Nacif, requeridos por el delito de tortura contra la periodista Lydia Cacho.

Incluso la FGR confirmó ese día que solicitaron la ficha roja desde el momento en que el tribunal unitario en Quintana Roo libró la orden de captura.

Imagen ampliada

Desecha SCJN vía 'fast track' 138 recursos contra elección de magistrados del TEPJF

Los juicios fueron presentados por ciudadanos, organizaciones civiles así como PAN) y PRI, pero los ministros los rechazaron por falta de legitimación de los promoventes.

Desaparición de Oples está en duda: Taddei

La presidenta Sheinbaum lo dejó como una interrogante en el primer esbozo de la reforma electoral que elaborará la Comisión Presidencial, aclaró la consejera presidenta del INE

Sheinbaum abordará con Arévalo ampliación a Guatemala del Interoceánico

"Es uno de los grandes proyectos que tenemos con Guatemala, obviamente ya operado por ellos”, especificó la Presidenta quien el viernes se trasladará a aquel país para reunirse con su homólogo.
Anuncio