°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Decreto sobre Fuerzas Armadas no viola la Constitución: Margarita Ríos

Efectivos del Ejército durante acciones de vigilancia en un tianguis de la alcaldía de Iztapalapa. Foto Alfredo Domínguez / Archivo
Efectivos del Ejército durante acciones de vigilancia en un tianguis de la alcaldía de Iztapalapa. Foto Alfredo Domínguez / Archivo
23 de noviembre de 2021 19:33

Ciudad de México. El decreto presidencial que permite a las Fuerzas Armadas participar en tareas de seguridad pública no viola la Constitución, según el proyecto de resolución que la ministra Margarita Ríos Farjat presentó para ser votado el miércoles próximo en la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

La propuesta sostiene que el acuerdo, promulgado el 11 de mayo de 2020, “no materializa una violación al principio de división de Poderes”, como acusaban diputados de oposición, quienes promovieron en junio del año pasado la controversia constitucional 90/2020.

El proyecto de resolución de la ministra Ríos se encarga solamente de responder a los puntos controvertidos por los diputados, quienes argumentaban que una disposición de este tipo requería de haber sido aprobada por el Poder Legislativo.

El acuerdo impugnado permite la actuación de elementos del Ejército y la Armada en tareas de seguridad pública “de manera extraordinaria, regulada, fiscalizada, subordinada y complementaria”, esto con el objetivo de que pudieran contribuir a fortalecer a la Guardia Nacional.

El proyecto de Ríos requiere para su aprobación del voto de cuanto menos tres de los cinco ministros de la Primera Sala, sin embargo, es posible también que por la trascendencia del tema su resolución sea enviada al Pleno de la SCJN.

Así ocurrió con otro asunto similar, un amparo promovido por una asociación civil, que en junio pasado fue analizado por la Segunda Sala, cuyos ministros decidieron dejar su resolución al Pleno.

Imagen ampliada

98 millones de litros de ‘huachicol’ asegurados en un año: Gabinete de Seguridad

Los aseguramientos han sido en 26 entidades, reportó el Gabinete de Seguridad al dar su informe de combate al ´huachicol´en el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum.

Ejército asegura una tonelada de metanfetamina escondida en cajas de chiles

La droga era transportada por un tractocamión de la empresa Refrigerados del Norte desde Sinaloa con destino a Mexicali.

Establecen reglas para investigar a empleados del PJF que incurran en ilícitos

El Órgano de Administración Judicial señaló que el procedimiento en contra de algún funcionario administrativo tendrá tres etapas: la investigadora, la sustanciadora y la resolutoria.
Anuncio