°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Encabeza Ebrard debate sobre tráfico de armas en el Consejo de Seguridad

El canciller Marcelo Ebrard expondrá la necesidad combatir el tráfico ilegal de armas en el Consejo de Seguridad de la ONU. Foto Marco Peláez / Archivo
El canciller Marcelo Ebrard expondrá la necesidad combatir el tráfico ilegal de armas en el Consejo de Seguridad de la ONU. Foto Marco Peláez / Archivo
21 de noviembre de 2021 16:17

Ciudad de México. México encabezará este lunes en el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) el debate abierto “El impacto del desvío y tráfico de armas para la paz y la seguridad”, en el cual el canciller Marcelo Ebrard Casaubón expondrá la necesidad combatir el tráfico ilegal de armas.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que este debate se desarrollará en el marco de la presidencia de México en el Consejo de Seguridad y con el objetivo de “llamar a los países miembros, permanentes y no permanentes, a fortalecer la cooperación y la acción conjunta para prevenir y contrarrestar las prácticas ilegales en el mercado de armas pequeñas y ligeras”.

El debate tendrá lugar en la sede la ONU en Nueva York, días después de que en la Cumbre de Líderes de América del Norte los presidentes de México, Andrés Manuel López Obrador, de Estados Unidos, Joseph Biden, y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, se comprometieron a proteger a sus comunidades de los daños que causa el tráfico de armas.

Adicionalmente, la cancillería informó que la Corte de Massachusetts, donde el gobierno mexicano presentó su demanda contra la industria de armas estadunidense, emplazó a las empresas involucradas a presentar su respuesta a las acusaciones formuladas, a más tardar este lunes 22 de noviembre.

El gobierno mexicano prevé que esta respuesta contenga argumentos como cuestionar si nuestra cancillería “puede demandar en Estados Unidos, señalar que la legislación estadounidense les otorga inmunidad en contra de demandas civiles por daños, y responsabilizar al Gobierno de México por los daños descritos en el litigio.”

La SRE afirmó que esta preparada para contestar a este respuesta de las demandadas, para lo cual, conforme al calendario autorizado a principios del proceso, tendrá un plazo que vence el 31 de enero del año próximo.

Imagen ampliada

Sheinbaum designa a Alejandro Encinas como representante de México ante la OEA

Sustituirá a la embajadora Luz Elena Baños, quien representaba a nuestro país ante el organismo regional desde el 31 de mayo de 2019. El Senado deberá aprobar la designación.

Desmienten prohibición general de tomar fotos en el AICM

Solo en zonas restringidas está prohibido tomar fotos en esta terminal aérea, señala el Colegio de Pilotos.

COPPPAL expulsa al Partido Socialista Unido de Venezuela por faltas graves a la democracia

En la COPPPAL no hay cabida para nadie que no tenga un claro compromiso con la democracia social, que es nuestro eje, dijo sentenció su dirigente, Alejandro Moreno.
Anuncio