°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

SCJN otorga otra suspensión contra topes salariales, ahora al Inegi

Edificio del Instituto Nacional de Estadística y Geografía en la Ciudad de México. Foto Cuartoscuro / Archivo
Edificio del Instituto Nacional de Estadística y Geografía en la Ciudad de México. Foto Cuartoscuro / Archivo
17 de noviembre de 2021 14:56

Ciudad de México. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) otorgó una nueva suspensión en contra de la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos (LFRSP), ahora a favor del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), cuyos altos funcionarios podrán seguir ganando más que el Presidente de la República, por lo menos hasta que el máximo tribunal resuelva este juicio constitucional.

En votación dividida, los integrantes de la Primera Sala de la SCJN revocaron la decisión del ministro Fernando Franco González Salas quien, en julio pasado, al aceptar a trámite la controversia constitucional 76/2021 del INEGI, se negó a concederles la suspensión.

La semana pasada, La Jornada informó que el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) ganó una suspensión similar, también por resolución de la Primera Sala en un recurso de reclamación contra la LFRSP.

Ambas resoluciones se dieron por la misma votación: a favor los ministros Norma Piña, Jorge Pardo y Alfredo Gutiérrez: en contra Margarita Ríos y Juan Luis González.

En su demanda, el INEGI impugna “en especial, los artículos 4, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 15, 24, 25, 29, 34, Segundo y Quinto Transitorios” de la LFRSP, bajo el argumento de que la imposición de topes salariales transgrede su independencia y autonomía.

El INEGI y el IFT, junto con el Instituto Nacional Electoral, el Banco de México y la Comisión Federal de Competencia Económica, son algunos de los órganos autónomos que han impugnado ante la SCJN la ley, que busca evitar que ningún funcionario gane más que el Presidente de la República.

Imagen ampliada

Intensifica Conagua operativo de ayuda a los cinco estados afectados por las lluvias

Las acciones incluyen el traslado de víveres, el desalojo de agua anegada y el suministro de agua potable a más de 244 mil pobladores afectados.

En encuentro con diputados, embajadora palestina exige embargo de armas a Israel

Se pronunció por sanciones económicas a ese país, hasta que haya una retirada de todos los territorios ocupados en la franja de Gaza.

Aprueba Senado nombramiento de integrantes de Comisión Nacional Antimonopolio

Se trata del primer pleno de la CNA, conformado por Andrea Marván Saltiel, quien presidía la Cofece y fue ratificada como comisionada por un periodo de tres años, que concluirá en 2028.
Anuncio