°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En encuentro con diputados, embajadora palestina exige embargo de armas a Israel

La Embajadora de Palestina en México, Nadya Rasheed (cuarta de izq. a der.) en un encuentro con diputados de todos los grupos parlamentarios en San Lázaro. Foto
La Embajadora de Palestina en México, Nadya Rasheed (cuarta de izq. a der.) en un encuentro con diputados de todos los grupos parlamentarios en San Lázaro. Foto Néstor Jiménez
14 de octubre de 2025 20:25

Ciudad de México. Desde la Cámara de Diputados, a la que acudió a un encuentro con legisladores de todos los Grupos Parlamentarios, la embajadora de Palestina en México, Nadya Rasheed, se pronunció por un embargo de armas a Israel y por sanciones económicas a ese país, hasta que haya una retirada de todos los territorios ocupados en la franja de Gaza.

Durante un encuentro con diputados federales del Grupo de Amistad México-Palestina, subrayó que “los crímenes de guerra deben ser juzgados en el tribunal de la Haya, sin importar qué nación poderosa se oponga”.

Al exponer que el reciente acuerdo impulsado por el gobierno de Estados Unidos representa una “frágil paz”, denunció que este martes fueron asesinados siete palestinos más, y sostuvo que no basta el fin del genocidio, sino que se requiere el fin de la impunidad.

“Este genocidio ha expuesto a un mundo que predica justicia mientras financia la opresión”, agregó.

Rasheed recalcó que los palestinos toman el reciente acuerdo con la cautela que les han dado décadas de experiencia. “Hoy, cuando hablamos de paz, debemos hablar también de rendición de cuentas y de transparencia”, expuso al pedir que se permita el acceso de la prensa internacional a Gaza, así como el ingreso libre de la ayuda humanitaria.

“Debe haber una rendición de cuentas total para cada actor que hizo posible este genocidio. Debe haber un embargo inmediato de armas a Israel; sanciones económicas hasta la retirada completa de los territorios ocupados; libertad para los más de 10 mil prisioneros políticos palestino rehenes”, indicó al afirmar que pese a la liberación de poco menos de 2 mil palestinos, son 10 mil los que estaban encarcelados. 

Mediante un enlace por medio de videollamada, la jefa de la oficina de Unicef en Palestina, Sonia Silva, quien es de nacionalidad mexicana, también reconoció que hay “un frágil cese al fuego” en un proceso en el que ha dificultado el ingreso de apoyo humanitario.

Detalló que 320 niñas y niños están en riesgo de desnutrición aguda, con posibles secuelas físicas y mentales a largo plazo. Además, el 80 por ciento de los sistemas de salud y de la infraestructura de agua fue destruida. De acuerdo con esta agencia de las Naciones Unidas, al menos 3 mil 800 niños requieren ser trasladados para recibir atención médica.

En conferencia de prensa, integrantes de la Global Sumud Flotilla que acudieron a este órgano legislativo, se pronunciaron por la designación de una representación diplomática de México en Palestina, reconocido como Estado por México.

También llamaron a crear una comitiva de legisladores que acudan a certificar la entrega de ayuda y el proceso de paz y se pronunciaron “perfilar un camino hacia lo que puede ser dejar de tener relaciones con Israel”.

Luego de exponer sus dudas sobre el acuerdo impulsado por Estados Unidos, después de que desde ese país se proporcionó armamento a Israel, los activistas que integraron la Global Sumud Flotilla recalcaron que las acciones continuarán hasta garantizarse la paz real.

Imagen ampliada

En hecho inédito, Presidente de SCJN presenta primeros dos proyectos de sentencia elaborados por él mismo

Los dos asuntos que se votaron hoy de Aguilar fueron la revisión de dos juicios de amparos. El primer asunto dejó firme la sentencia contra una persona en SLP condenada a 20 años de prisión por homicidio calificado.

De la Fuente y Rubio dan seguimiento a acciones de cooperación en seguridad entre México-EU

La asociación con México es vital para enfrentar los desafíos comunes y promover la prosperidad económica en la región, destacó el funcionario estadunidense.

Recibe Senado minuta de reforma a Ley de Amparo procedente de San Lázaro

Los legisladores de la Cámara alta van a transitar con las modificaciones que se hicieron al documento en San Lázaro, dijo el presidente de la Comisión de Estudios Legislativo, Enrique Inzunza. La minuta será discutida en el pleno senatorial hoy mismo por la tarde.
Anuncio