°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aprueba Senado nombramiento de integrantes de Comisión Nacional Antimonopolio

El Senado aprobó hoy los nombramientos presidenciales de los cinco integrantes de la Comisión Nacional Antimonopolio.
El Senado aprobó hoy los nombramientos presidenciales de los cinco integrantes de la Comisión Nacional Antimonopolio. Foto: Senado
14 de octubre de 2025 20:12

Ciudad de México. El Senado aprobó hoy los nombramientos presidenciales de los cinco integrantes de la Comisión Nacional Antimonopolio (CNA), el órgano que sustituye a la desaparecida Comisión Nacional de Competencia Económica (Cofece), con 69 votos a favor y 28 en contra.

Se trata del primer pleno de la CNA, conformado por Andrea Marván Saltiel, quien presidía la Cofece y fue ratificada como comisionada por un periodo de tres años, que concluirá en 2028.

Ana María Reséndiz Mora ocupará su cargo por cuatro años, hasta 2029. Óscar Alejandro Gómez Romero, por cinco años; Ricardo Salgado Perrilliat , por seis años y Haydee Soledad Aragón Martínez, designada por un periodo de siete años, que concluirá su encargo en 2032.

Los cinco comisionados rindieron protesta ante el pleno de esa cámara, en un proceso acelerado, ya que apenas por la mañana comparecieron ante la Comisión de esa Justicia, que preside el senador Emmanuel Reyes Carmona.

En tribuna, el legislador expuso que con esta Comisión nuestro país da un paso trascendental hacia una nueva etapa, porque será un organismo descentralizado de la Secretaría de Economía, que culmina la reforma de simplificación orgánica de la Administración Pública Federal.

“Con este dictamen cumplimos con el mandato de integrar el Pleno de la CNA, que pondrá en marcha esta nueva etapa de la política de competencia en México. La política antimonopolio regresa a su objetivo clave: proteger a las y los más vulnerables de las grandes empresas”.

El senador Reyes Carmona agregó que con la CNA se garantizará que el mercado funcione en beneficio de todas las personas y no solo para unos cuantos. “Una política antimonopolio efectiva beneficia de manera directa a las familias mexicanas, primordialmente a las de menores ingresos”.

En tanto, panistas y priístas advirtieron que no avalarían nombramientos quese desprenden de la desaparición de los órganos autónomos.

El senador del PRI, Miguel Ángel Riquelme Solís, del PRI, aseguró que “la reforma en materia de competencia económica se trató de un golpe directo al mercado, a empresas que generan empleo y a los consumidores”.

En contaparte, la senadora del PT, Yeidckol Polevnsky Gurwitz que “muchos se niegan a aceptar que estamos en un cambio absoluto, y justamente la CNA representa una nueva visión económica para nuestro país, una visión técnica, pero con enfoque social. “Los nombramientos no son un tema administrativo, sino que se trata de poner al frente a perfiles con trayectoria y compromiso público”.

Imagen ampliada

Aprueba Senado minuta a Ley Aduanera con prórroga hasta 2026

La Ley que endurece el control fiscal y el comercio exterior fue devuelta a Diputados tras incluir un transitorio que retrasa su implementación hasta el primero de enero de 2026.

Evalúa SEP daños en escuelas de cinco estados afectados por lluvias

Las brigadas de Servidores de la Educación realizan inspecciones y levantamiento de información en todos los planteles educativos afectados.

Intensifica Conagua operativo de ayuda a los cinco estados afectados por las lluvias

Las acciones incluyen el traslado de víveres, el desalojo de agua anegada y el suministro de agua potable a más de 244 mil pobladores afectados.
Anuncio