°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Termina el Buen Fin, Profeco recupera 3.3 mdp

Durante 7 días se llevó a cabo la campaña comercial el Buen Fin. Foto Cristina Rodríguez
Durante 7 días se llevó a cabo la campaña comercial el Buen Fin. Foto Cristina Rodríguez
17 de noviembre de 2021 18:04

Ciudad de México. Tras siete días, El Buen Fin 2021 concluyó con un total de mil 30 reclamaciones, de las cuales 92 por ciento concluyeron en conciliación entre consumidor y comercio, lo que significó más de 3.3 millones de pesos como monto recuperado para el consumidor, informó la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). 

En un comunicado, el organismo resaltó que el 62 por ciento de las reclamaciones provinieron de operaciones en comercio electrónico, que refleja la importancia que adquieren cada día las ventas en línea en nuestro país.

Los principales motivos de reclamación fueron: Incumplimiento de ofertas o promociones 27 por ciento, respecto al 11 por ciento registrado en la edición del año pasado; y Cancelación de compra con 18 por ciento, inferior al 21 por ciento de 2020.

Entre los productos con más reclamaciones destacaron: Ropa y Zapatos,21 por ciento (22 por ciento en 2020); Abarrotes 13 por ciento (0 por ciento en 2020); Línea Blanca 9 por ciento (17 por ciento en 2020); y SmartPhone 6 por ciento (18 por ciento en 2020).

Con más reclamaciones resultaron los siguientes proveedores: Grupo Walmart, 35 por ciento; Soriana,10; Liverpool, 5 y Chedraui, con 5 por ciento. 

Mientras Liverpool, Palacio de Hierro, Suburbia y Sears tuvieron 100 por ciento de conciliación y Walmart mantiene disposición para conciliar, Office Depot se quedó con el porcentaje de conciliación más bajo en su giro.

En esta edición, el proveedor con las mayores disminuciones de precio fue la tienda Sears en tres diferentes ciudades; en León, aplicó un descuento de 26 mil 500 pesos a un refrigerador LG; en Morelia, una Pantalla LG tuvo descuento de 26 mil 24; y en Cuernavaca, se le descontaron 24 mil 79 a una Pantalla Samsung.

Como aspecto a comentar, sobresalen los casos detectados en tiendas Chedraui en Tabasco y Chiapas por simulación de oferta (aumento de precio); en la primera entidad, por ejemplo, alimento para perro se vendía en 499 pesos antes del Buen Fin y durante el evento subió a 599 pesos con descuento; en otro, una lavadora se ofrecía en 4 mil 495 pesos antes y luego subió a 5 mil 490 con descuento, precio final 4 mil 490 pesos.

Imagen ampliada

España capta inversores en vivienda estudiantil ante “boom” de alumnos internacionales

Ciudades como Madrid o Barcelona han visto la llegada de compradores y promotores extranjeros, atraídos por la perspectiva de rentabilidades superiores a la inflación y por el número de estudiantes internacionales, que se ha disparado 77 por ciento en la última década.

Corea del Sur no puede pagar 350 mil mdd a EU por acuerdo arancelario

La exigencia de Trump sumiría a la cuarta economía de Asia en una crisis financiera

Día Mundial del Turismo 2025: el sector crece 5% en el primer semestre

Durante estos primeros meses, el mayor incremento de llegadas se dio en África, con 12 por ciento más, seguido de Asia y el Pacífico (un incremento de 11 por ciento), mientras que Europa y la región de las Américas crecieron 4 y 3 por ciento, respectivamente.
Anuncio