°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

"Injusto", presupuesto asignado a la UdeG: Ricardo Villanueva

El rector de la Universidad de Guadalajara, Ricardo Villanueva durante conferencia de prensa. Fotograma tomado del video emitido en la cuenta de Twitter @udg_oficial
El rector de la Universidad de Guadalajara, Ricardo Villanueva durante conferencia de prensa. Fotograma tomado del video emitido en la cuenta de Twitter @udg_oficial
16 de noviembre de 2021 18:20

Guadalajara, Jal.  El rector de la Universidad de Guadalajara, Ricardo Villanueva, calificó de injusto el presupuesto que fue asignado para 2022 a la casa de estudio pública jalisciense y afirmó que es el peor en los diez años recientes al ser comparado con el gasto que ejercerá el estado de Jalisco.

La UdeG recibirá 13 mil millones de pesos -el segundo presupuesto más grande en Jalisco después del gobierno estatal-, mientras la entidad planea gastar el año entrante alrededor de 137 mil millones de pesos.

“Jalisco tiene buen presupuesto, tiene un crecimiento histórico, cuando le ha ido mal al estado hemos entendido los márgenes de maniobra. Pero ahora a los que están sacrificando es a los niños que nos van a pedir una butaca en el futuro”, dijo Villanueva, en rueda de prensa.

El rector señaló que el maltrato presupuestal, que apenas cubre la inflación y en los hechos se trata de un decrecimiento, corresponde tanto al gobierno jalisciense como al federal, pues el déficit que calculó llegaría a los 2 mil 655 millones de peso “para estar como estábamos en 2015”.

Dijo que la UdeG, a pesar de ser una de las universidades con más alumnos y mejores indicadores académicos y de su cuerpo docente y de investigadores, es la penúltima de las universidades públicas del país por la cantidad de recursos que recibe anualmente por alumno, apenas 20 mil pesos.

La inequidad a la que se refiere se acentúa cuando se establece que Jalisco tendrá un presupuesto que crecerá 10.3 por ciento para el 2022, mientras que lo que aportará a la UdeG apenas subirá 3.79 por ciento, por debajo de la inflación.

"Además el costo de operación de esta universidad es el más caro del país, por la descentralización (tiene presencia en 116 de los 125 municipios del estado), porque no hay otra universidad como esta y en reciprocidad lo que tenemos es el segundo peor presupuesto", insistió.

Dijo que esperaba que el gobernador Alfaro cumpla con su palabra e instruya a la Secretaría de Hacienda estatal para que corrija la iniciativa enviada a los diputados y se destinen a la UdeG los recursos necesarios para realizar los proyectos a los que el propio Ejecutivo se ha comprometido públicamente

Imagen ampliada

Localizan 6 cuerpos en Acapulco

Por la mañana, alrededor de las 10 horas, elementos de seguridad pública localizaron los restos de dos hombres decapitados dentro de un taxi colectivo blanco con amarillo, en el bulevar Lázaro Cárdenas, frente a la marisquería Chupaclaras.

Suman 54 cuerpos entre restos localizados en 249 bolsas en Las Agujas, Zapopan

De los cadáveres que han sido exhumados, sólo 18 han sido pre identificados por familiares, y apenas uno, con quien terminó todo el trámite de la confrontación genética, ha sido entregado a sus familiares.

Insuficiencia alimentaria pone en riesgo a pacientes del Hospital Civil en Oaxaca

Esta problemática perjudica a los internos que tienen una dieta especial, pues no pueden ingerir cualquier cosa, e incluso en el área de pediatría hay bebés que requieren nutrición parenteral, quienes si no se alimentan de la forma necesaria comienzan a debilitarse y son más susceptibles a enfermarse.
Anuncio