°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En visita oficial, llega a México comité de ONU contra la desaparición

 Integrantes del Comité contra la Desaparición Forzada de la Organización de las Naciones Unidas arribaron este sábado a México para iniciar una visita oficial. Foto tomada de la cuenta de Twitter @SRE_mx
Integrantes del Comité contra la Desaparición Forzada de la Organización de las Naciones Unidas arribaron este sábado a México para iniciar una visita oficial. Foto tomada de la cuenta de Twitter @SRE_mx
13 de noviembre de 2021 12:04

Ciudad de México. Integrantes del Comité contra la Desaparición Forzada de la Organización de las Naciones Unidas (CED, por sus siglas en inglés) arribaron este sábado a México para iniciar una visita oficial.

El gobierno de México acordó con el CED realizar una visita al país este año, en cuanto las condiciones relacionadas con la pandemia ocasionada por el virus SARS-CoV-2 lo permitieran, de acuerdo con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

La presidenta del Comité, Carmen Rosa Villa Quintana, los expertos, Juan Pablo Albán Alencastro, Sergio Giulian, Juan José López Ortega, Horacio Ravenna, y la secretaria del Comité, Albane Prophette Pallasco, serán los representantes del citado grupo, quienes efectuarán la primera visita, y que será la cuarta que México recibe de un órgano del tratado de la ONU.

“México ha reconocido que prevalecen desafíos importantes en materia de desapariciones forzadas y desapariciones cometidas por particulares y que es fundamental reforzar las políticas y estrategias para abordarlos de manera integral y con la cooperación internacional del sistema multilateral”, dijo la SRE en un comunicado.

La experiencia y buenas prácticas que el Comité ha desarrollado desde su creación contribuirán a los esfuerzos para robustecer las capacidades institucionales mexicanas para la investigación, búsqueda de personas desaparecidas, procesos de rendición de cuentas y reparación para las víctimas.

La visita se llevará a cabo del 15 al 27 de noviembre, durante la cual se realizarán diversas reuniones de trabajo con representantes de instituciones del gobierno federal, como la Secretaría de Relaciones Exteriores, la Secretaría de Gobernación, la Fiscalía General de la República, la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas; así como con autoridades de gobiernos locales y personas representantes de organizaciones de la sociedad civil.

Las reuniones fueron acordadas entre representantes del gobierno y del CED, siempre en total respeto a la autonomía del Comité, afirmó la SRE.

Imagen ampliada

Se publica en el DOF el Presupuesto de Egresos 2026 tras su aprobación en San Lázaro

Como se informó en este diario, el gasto público para el año entrante propuesto por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y aprobado por la Cámara, es de 10.1 billones de pesos

Inaugura Sheinbaum primera fase de la Línea K del Tren Interoceánico en Oaxaca

El tren tardó cuatro horas en recorrer el trayecto desde Tonalá, en la costa de Chiapas, hasta Ixtepec, Oaxaca

SRE asegura que Perú respetará inviolabilidad de su sede en Lima

La cancillería mexicana reitera la solicitud de un salvoconducto para Betssy Chávez, ex primera ministra peruana, asilada en la embajada de México en el país andino.
Anuncio