°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ojarasca / Salvar al mundo, no al sistema

Danzante callejero en CDMX. Foto Mario Olarte
Danzante callejero en CDMX. Foto Mario Olarte
13 de noviembre de 2021 11:03

Los pueblos originarios y campesinos del mundo dan, en primera línea, la lucha por el clima, por la Tierra y contra el sistema capitalista dominante, incluso en los países que se supone no son capitalistas por adscribirse a cierto socialismo, algún nacionalismo o fundamentalismo religioso. No serán los Estados, ni sus alianzas de mercado, mucho menos los grandes millonarios que medran con el mundo, quienes frenen la debacle climática que ya ni los negacionistas niegan. Esto, y más, discutimos en Ojarasca 295.

¿Qué está pasando en Aldama (Chiapas), que ya hay tres mil desplazados, sólo en noviembre? También se critican la basura y el colonialismo, con el (mal) ejemplo desarrollista de El Salto (Jalisco). En nuestras páginas es impugnada la “imaginación” digital.

Desde luego caben las celebraciones: el triunfo de Mezcala (Jalisco) en su histórica defensa territorial; los muertitos en su tinta de cempasúchil; un  cálidotestimonio zapatista desde Viena; un recorrido gastronómico por la sierra de Oaxaca; una abuela que hablaba con las plantas. Contamos con el indispensable análisis de una jurado del Premio Nezahualcóyotl 2021, y se recuerda con gratitud al maestro Alfredo López Austin, fallecido recientemente. Tenemos escritura tsotsil, mixe y zapoteca, y como siempre, buenas fotos y finas estampas.

 Textos Recomendados

Cambiar el sistema, no el clima / 295

Aldama, ¿Experimento del futuro? / 295

Imagen ampliada

Aseguran 20 mil litros de combustible robado en Villagrán, Guanajuato

El decomiso ocurrió en una bodega con dos cisternas de 10 mil litros cada una.

Denuncian feministas que igualdad es sólo discurso a 72 años de conquistar el voto

Colectivos feministas afirmarón que pese a las celebraciones por la conquista del voto, “la urna no salda la deuda histórica” porque el  Estado mexicano mantiene un adeudo gigante con la mitad de su población. “Esta no es una crisis, es una deuda sistémica y estructural que nos cuesta la vida, la dignidad y la autonomía a miles de mujeres y niñas”.

Destruyen narcolaboratorio en Michoacán; golpe de 3 mil 252 millones de pesos

En Chihuahua elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República (FGR) y Policía Estatal catearon un inmueble y aseguraron 51 artefactos explosivos, 80 estopines, 20 artefactos explosivos improvisados, 12 vehículos y una motocicleta, todos con reporte de robo
Anuncio