°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Al quedar en prisión, retiran hoy brazalete electrónico a Lozoya

El ex director de Pemex, Emilio Lozoya, fue vigilado a distancia con el brazalete electrónico desde julio de 2020. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
El ex director de Pemex, Emilio Lozoya, fue vigilado a distancia con el brazalete electrónico desde julio de 2020. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
12 de noviembre de 2021 16:27
En las próximas horas, tras serle ratificada la prisión preventiva necesaria y la obligación de permanecer encarcelado en el Reclusorio Norte, se le retirará el brazalete electrónico con el cual se vigilaba a distancia al ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya Austin.

A las cinco de la tarde, en una diligencia de tipo administrativo, sin presencia del juez, pero sí de un funcionario judicial, se retirará el equipo con el cual se monitorea desde julio de 2020, a Lozoya Austin.

De acuerdo con información del Poder Judicial de la Federación, la medida se toma con base en las resoluciones que le fueron dictadas en los procesos penales que el ex director de Pemex enfrenta por los cargos de lavado de dinero, cohecho y asociación delictuosa.

Ya que en los últimos ocho días se le decretó la medida cautelar de prisión preventiva a solicitud de la Fiscalía General de la República (FGR), quedando sin efecto que pudiera enfrentar sus casos en libertad.

Imagen ampliada

Marcha de Generación Z: personas mayores, políticos de oposición y consignas partidistas

Las personas, la mayoría de ellas adultas y algunos jóvenes, portan sombreros y ondean banderas de México, algunas en blanco y negro, y otras con el símbolo de One Piece.

Desaparecer fuerzas rurales dejará a muchos poblados en la indefensión, advierten

Juan Varela, integrante de las fuerzas rurales en Aguascalientes, explicó que la orden de la Defensa implica la desaparición de 26 cuerpos de defensa de caballería y de infantería en todo el país, integrados por 6 mil 500 elementos que se encontraban bajo la supervisión y órdenes del Ejército.

Existe disposición para escuchar a los jóvenes, ratifica la Presidenta

Ante cuestionamientos sobre grupos juveniles que consideran que no están siendo escuchados, respondió que su gobierno mantiene una política activa de atención y expansión de oportunidades educativas.
Anuncio