°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Brasil extradita a EU al mexicano ‘La Chepa’ por narcotráfico

También conocido como ‘Camarón’ o ‘Santy’, González Valencia es cuñado de ‘El Mencho’ Nemesio Oseguera Cervantes, líder máximo del ‘CJNG’. El caso es parte de una operación contra el crimen organizado coordinada por agentes de la DEA en Los Ángeles y Brasilia. Foto La Jornada / Archivo
También conocido como ‘Camarón’ o ‘Santy’, González Valencia es cuñado de ‘El Mencho’ Nemesio Oseguera Cervantes, líder máximo del ‘CJNG’. El caso es parte de una operación contra el crimen organizado coordinada por agentes de la DEA en Los Ángeles y Brasilia. Foto La Jornada / Archivo
Foto autor
Afp
12 de noviembre de 2021 11:26

Washington. El mexicano José La Chepa González Valencia, considerado un líder de alto rango del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), fue extraditado de Brasil a Estados Unidos para responder por tráfico de drogas, informaron este viernes autoridades estadunidenses.

Debe comparecer esta tarde ante el juez federal Robin Meriweather en el Tribunal de Distrito de Washington, tras llegar a Estados Unidos el miércoles procedente de Brasil, donde estaba preso desde 2017, dijo el Departamento de Justicia en un comunicado.

"González Valencia se enfrentará a un jurado en Estados Unidos después de presuntamente traficar cocaína durante más de una década", dijo Anne Milgram, jefa de la agencia antidrogas estadunidense DEA.

También conocido como Camarón o Santy, González Valencia es cuñado de El Mencho Nemesio Oseguera Cervantes, líder máximo del CJNG, acusado de enviar toneladas de drogas ilegales hacia Estados Unidos y emplear violencia extrema para hacerlo.

González Valencia, de 46 años, fue inculpado de conspirar con otras personas desde principios de 2006 para distribuir cocaína en Estados Unidos. Si es declarado culpable, enfrenta una sentencia mínima obligatoria de 10 años en una prisión federal y una sentencia máxima legal de cadena perpetua.

Un gran jurado en Washington imputó el 26 de octubre de 2016 a González Valencia, quien en diciembre de 2017 fue arrestado por la policía brasileña en Fortaleza, en el nordeste del país.

Cuando lo detuvieron, estaba de vacaciones con su familia y portaba una tarjeta de identidad emitida por Bolivia a nombre de Jaffet Arias Becerra. Estados Unidos ofrecía entonces por él una recompensa de hasta 5 millones de dólares.

La Chepa es visto como un jefe de jerarquía en Los Cuinis, una organización criminal con sede en Jalisco estrechamente ligada al CJNG por lazos familiares dado que la hermana de González Valencia, Rosalinda, está casada con El Mencho.

El Mencho es uno de los narcotraficantes más buscados por Estados Unidos, que ofrece actualmente una recompensa de hasta 10 millones de dólares a quien brinde información que permita su captura.

El caso de La Chepa es parte de una operación contra el crimen organizado y el tráfico de drogas coordinada por agentes de la DEA en Los Ángeles y Brasilia.

Imagen ampliada

Amenaza Trump con demandar al WSJ por nota sobre una carta a Epstein

El artículo del ‘Wall Street Journal’ dice que la nota dirigida a Epstein con la firma de Trump era parte de una colección de mensajes para su cumpleaños 50 del financiero, hallado muerto en prisión en 2019 cuando aguardaba su juicio por presunto tráfico sexual.

Aplica Trump métodos autoritarios contra la prensa: Reporteros Sin Fronteras

Desde que asumió el poder el pasado 20 de enero, Trump ha multiplicado los "ataques verbales" y las medidas para "limitar" la libertad de prensa en EU, estima RSF en un comunicado.

Condena papa León XIV ataque israelí a la única iglesia católica en Gaza

El pontífice reiteró su llamado a un cese del fuego inmediato en respuesta al ataque, y el mandatario estadunidense, Donald Trump llamó al premier israelí Benjamin Netanyahu para expresar su “frustración” por el bombardeo.
Anuncio