°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Surge guardia comunitaria en Chiapas para defender los Chimalapas

Ante la decisión de la SCJN, indígenas de la comunidad Rafael Cal y Mayor, del municipio de Cintalapa, anunciaron que defenderán su pertenencia a Chiapas si es necesario por la vía armada. Foto Europa Press
Ante la decisión de la SCJN, indígenas de la comunidad Rafael Cal y Mayor, del municipio de Cintalapa, anunciaron que defenderán su pertenencia a Chiapas si es necesario por la vía armada. Foto Europa Press
12 de noviembre de 2021 21:14

San Cristóbal de Las Casas. Ejidatarios de Cintalapa crearon un grupo de guardias comunitarias formado por unos 50 hombres armados para "defender el territorio", luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), resolvió que la zona de Los Chimalapas se quede en Oaxaca, informó Eriberto Cruz Ramirez, presidente de catorce ejidos de ese municipio.

Agregó que el grupo fue presentado la tarde de este ante cientos de campesinos, durante una asamblea efectuada en el ejido Rafael Calimayor. "Es un grupo que formó la zona noroeste de cincuenta elementos, a partir del fallo de la SCJN", dado a conocer el jueves.

"Nos organizamos para defender el territorio chiapaneco", subrayó.

En entrevista telefónica señaló que "son grupos comunitarios con campesinos de diferentes ejidos que resultarían afectados con la resolución de la SCJN.

Insistió en que el grupo, que no porta uniforme, fue formado "por todos los ejidos que no estamos de acuerdo con el dictamen de la Corte. Ni un centímetro para Oaxaca, es territorio de Chiapas y vamos a defenderlo. Nos deslindamos como pueblos autónomos porque ningún gobierno levanto la voz para evitar la pérdida del territorio".

Cruz Ramírez reiteró que "las comunidades se levantaron para formar su guardia comunitaria en defensa del territorio y para evitar el despojo".

El dirigente dijo que los ejidos están solicitando al presidente Andrés Manuel López Obrador la instalación urgente de una mesa de diálogo, "para calmar las tensiones y llegar a un acuerdo" con los gobernadores de Chiapas y Oaxaca.

Dijo desconocer el tipo de armas que usan las guardias comunitarias, pero aseguro que "cada ejidatario defenderá este territorio. Yo siempre había buscado la paz y la tranquilidad de la zona pero nadie de nuestro gobierno alzó la voz ante la injusticia de que se pisoteen nuestros derechos".

Imagen ampliada

Vinculan a proceso a tres agresores del periodista Jorge Heras en Mexicali

El policía municipal de Mexicali Hugo Alfredo O. y Hernán G permanecerá en el Centro de Reinserción Social de Mexicali, ubicada en la calle Sur de esta ciudad capital.

Entregan apoyos a familias afectadas por inundaciones en Tepic

Damnificados recibieron por parte del DIF estatal literas, colchones, cobijas, despensas, entre otros artículos, los cuales perdieron en la inundación.

Tornado 'culebra' deja un lesionado y múltiples daños en San Cristóbal, Chiapas

En algunos puntos se suspendió el servicio de energía eléctrica, por lo que empleados de la CFE iniciaron los trabajos para reanudarlo.
Anuncio