°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Biden promulga ley para endurecer restricciones de EU a Huawei y ZTE

Logo de la compañía china. Foto Afp
Logo de la compañía china. Foto Afp
11 de noviembre de 2021 20:26

Washington. El presidente Joe Biden promulgó este jueves una legislación para evitar que empresas como Huawei Technologies o ZTE Corp, que se consideran amenazas a la seguridad, reciban nuevas licencias de equipos de los reguladores de Estados Unidos.

La Ley de Equipos Seguros, un nuevo esfuerzo del gobierno de Estados Unidos para tomar medidas enérgicas contra las empresas chinas de telecomunicaciones y tecnología, fue aprobada por unanimidad por el Senado el 28 de octubre y a principios de mes por la Cámara de Representantes.

La promulgación se da días antes de una posible cumbre virtual entre Biden y el líder chino Xi Jinping. Reuters informó que la reunión sería el lunes, en medio de tensiones por cuestiones de comercio, derechos humanos y actividades militares.

La nueva ley requiere que la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) ya no revise ni apruebe ninguna solicitud de autorización para equipos que presenten un riesgo inaceptable para la seguridad nacional.

El comisionado de la FCC, Brendan Carr, dijo que la comisión ha aprobado más de 3 mil solicitudes de Huawei desde 2018. La ley “ayudará a garantizar que los equipos inseguros de empresas como Huawei y ZTE ya no puedan insertarse en las redes de comunicaciones de Estados Unidos”, agregó.

En marzo, la FCC designó a cinco empresas chinas, entre ellas Huawei y ZTE, como una amenaza para la seguridad nacional en virtud de una ley de 2019 destinada a proteger las redes de comunicaciones de Estados Unidos.

Imagen ampliada

Revisará Pekín "barreras al comercio" con México

Advierte de daños a las inversiones chinas.

CloudHQ invertirá 4 mil 800 mdd en centro de IA en Querétaro

Keith Patrick Harney, director operativo de la compañía estadunidense, una de las mayores desarrolladoras de centros de datos a escala mundial, aseveró que con esta inversión expandirán el campus que tienen en esa entidad durante el segundo trimestre de 2027.

Por confianza en el gobierno, la compra de 25% de Banamex, señala Chico Pardo

Fernando Chico Pardo afirma que apostó por la inversión porque confía en el proyecto de país de la Presidenta.
Anuncio