°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Niegan la libertad anticipada a Javier Duarte; seguirá preso hasta abril de 2026

La defensa del ex priísta argumentó que su cliente ya cumplió con 95 por ciento de su condena de nueve años de cárcel. Foto
La defensa del ex priísta argumentó que su cliente ya cumplió con 95 por ciento de su condena de nueve años de cárcel. Foto Jair Cabrera
22 de noviembre de 2025 08:14

El ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, permanecerá en prisión hasta abril de 2026, luego de que una jueza federal determinó que no cumplió con la totalidad de los requisitos de la Ley de Ejecución Penal para obtener la libertad anticipada.

Después de más de una hora de audiencia, la juez de control Ángela Zamorano Herrera resolvió que es infundada la solicitud y el ex priísta deberá permanecer cinco meses más en el Reclusorio Norte, hasta cumplir su condena por los delitos de asociación delictuosa y lavado de dinero.

Y es que uno de los requisitos que no acreditó, el más importante, es que no debía contar con un proceso penal pendiente, de acuerdo con el artículo 141 de la citada ley.

Sin embargo, Duarte de Ochoa aún enfrenta la acusación por su presunta participación en la desaparición forzada del policía estatal David Lara Cruz, registrada en enero de 2016.

Aunque al ex mandatario no se le vinculó a proceso por dicho caso, el Ministerio Público local presentó una impugnación y sigue pendiente de resolverse en un tribunal.

La jueza federal hizo notar que el delito de desaparición forzada amerita prisión preventiva oficiosa, lo que impide otorgarle el beneficio preliberacional, que solicitó en diciembre de 2024.

“No colma este requisito, pues el sobreseimiento no se encuentra firme debido a que la fiscalía hizo una apelación”, subrayó.

De las seis condiciones que establece la ley, el ex gobernador incumplió con dos. La otra se refiere a que no acreditó haber realizado un plan de actividades culturales, educativas, recreativas y deportivas dentro del Reclusorio Norte, donde se encuentra.

“Al no reunirse a cabalidad los requisitos es que resulta infundada la solicitud de libertad anticipada”, resolvió la jueza de control del Centro de Justicia Penal Federal con sede en el Reclusorio Norte Ángela Zamorano Herrera.

De esta manera, Duarte tendrá que permanecer 142 días más en dicho centro penitenciario, para cumplir con la pena de nueve años (3 mil 285 días) que se le impuso, contabilizados desde su aprehensión en noviembre de 2017.

Apelarán decisión

Durante la audiencia a Duarte se le vio en todo momento con las manos en los bolsillos de un chaleco color beige. Al término de la misma, en entrevista, el abogado Pablo Campuzano, defensor del ex mandatario, señaló que apelarán la decisión de la jueza.

Afirmó que el caso por desaparición forzada ya fue cancelado porque uno de los testigos fue torturado. Precisó que al finalizar la diligencia, su cliente “no hizo ningún comentario (Duarte), naturalmente no es la resolución que esperábamos, ni él ni nosotros como defensa, pero insisto, es algo que acatamos y respetamos”.

La defensa legal de Duarte argumentó que su cliente ya cumplió con 95 por ciento de su condena de nueve años de prisión que se le impuso en 2018 tras declararse culpable por los delitos antes mencionados en un procedimiento abreviado, a cambio de que se le redujera la pena.

Además, afirmó, reúne los requisitos de la Ley Nacional de Ejecución Penal, entre ellos haber cumplido un porcentaje de la condena de al menos 70 por ciento y tener buena conducta, entre otros.

El ex priísta fue detenido el 15 de abril de 2017 en el lujoso hotel La Riviera de Atitlán, del municipio de Panajachel, en Guatemala. El 17 de julio de ese año fue extraditado a México y, desde entonces, ha permanecido preso en el Reclusorio Norte.

Fue gobernador de Veracruz del 1º de diciembre de 2012 al 12 de octubre de 2016, fecha en que solicitó licencia al cargo.

Imagen ampliada

Uruapan: detienen a ex escoltas de Carlos Manzo

La captura ocurrió en las instalaciones de la Casa de Cultura de Uruapan; entre ellos hay una mujer.

Activa SEP plataforma SaberesMX para cursar estudios gratis en línea

Diseño estuvo a cargo de expertos de la UNAM y el Tec de Monterrey.

Niegan la libertad anticipada a Javier Duarte; seguirá preso hasta abril de 2026

Defensa apelará la decisión, señalando que el ex gobernador ha cumplido más del 95 por ciento de su condena por los delitos de asociación delictuosa y lavado de dinero.
Anuncio