°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Gobierno de Biden decide poner fin a algunas políticas contra Huawei

Joe Biden, presidente de Estados Unidos. Foto AP
Joe Biden, presidente de Estados Unidos. Foto AP
26 de enero de 2021 20:35

Ciudad de México. A pesar de que el gobierno del ex presidente Donald Trump promovió una lucha contra la tecnología 5G del gigante y líder en telecomunicaciones Huawei, la gestión actual encabezada por Joe Biden, decidió poner fin a varias de esas políticas.

Una de ellas fue actualizar el sitio web del Departamento de Estado para omitir la definición del Partido Comunista de China como uno de los principales problemas políticos de esa nación.

Anteriormente, documentos de Estado como "China Challenge" y "5G security" emitían enlaces a páginas como "El  Partido Comunista Chino: Amenazando la paz y la seguridad globales", y otras del mismo origen que también abordaban el tema del  PCCh, y advertían a los visitantes contra el uso de las empresas de telecomunicaciones, proveedoras de equipamiento de telecomunicaciones y soluciones de redes, ZTE y Huawei.

Con la reciente actualización departamental, la anterior publicación sobre el Partido Comunista Chino (PCCH) cambió de título, por el de “Relaciones de Estados Unidos con China”, lo que, para varios analistas, supone que la guerra comercial con el país asiático podría llegar a su fin.

Cabe mencionar que el pasado noviembre, la portavoz del Departamento de Estado, Namita Biggins, acusó a Huawei de una presunta asociación con el Partido Comunista de China para acceder a información de los ciudadanos estadounidenses, sin presentar pruebas al respecto.

“No podemos confiar en empresas como Huawei que se asocian con el Partido Comunista Chino”, comentó en ese entonces Biggins.

En sus primeros días como presidente de Estados Unidos, Biden decidió —además de la actualización sobre PCCH― cancelar la página contra la tecnología 5G, retomar el acuerdo de París sobre el cambio climático y revocar la exclusión de su país ante la Organización Mundial de la Salud (OMS), entre otros temas.

Imagen ampliada

Resuelta, la disputa con China: Trump; baja los aranceles

El mandadatio estadunidense y el presidente chino, Xi Jinping, conversaron durante 40 minutos en la ciudad de Busan.

Trump anuncia reducción a 47% en aranceles a China por fentanilo tras reunión con Xi Jinping

Pese a reconocer que la reunión finalizó sin un acuerdo comercial, el mandatario aseguró haber alcanzado un acuerdo sobre tierras raras y “trabajo conjunto” sobre la guerra en Ucrania.

México y Canadá deben fortalecer lazos ante renegociación del TMEC: embajador canadiense

Apuntó que durante la visita del primer ministro de Canadá, Mark Carney, acordó con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, elevar la relación a una asociación estratégica.
Anuncio