°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Integran la Comisión de Búsqueda de Oaxaca con 32 instancias locales

Alejandro Encinas Rodríguez, subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, reconoció que la enorme mayoría del presupuesto de la Comisión Nacional de Búsqueda se destina a garantizar la operación de las comisiones locales. Foto Luis Castillo / Archivo
Alejandro Encinas Rodríguez, subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, reconoció que la enorme mayoría del presupuesto de la Comisión Nacional de Búsqueda se destina a garantizar la operación de las comisiones locales. Foto Luis Castillo / Archivo
09 de noviembre de 2021 16:51

Ciudad de México. Durante la segunda sesión ordinaria del Sistema Nacional de Búsqueda, se informó que, finalmente, con la integración de la Comisión estatal de Búsqueda de Oaxaca, quedaron conformadas las 32 instancias locales. Sin embargo, integrantes del Consejo Ciudadano del Sistema alertaron sobre la falta de compromiso de los gobiernos estatales para dotar de los recursos para operar, en tanto que Karla Quintana, titular de la Comisión Nacional reconoció que el 81 por ciento de sus recursos se destinan a subsidiar a los mecanismos locales.

El subsecretario de Derechos Humanos de la secretaría de Gobernación Alejandro Encinas reconoció que la enorme mayoría del presupuesto de la CNB se destina a garantizar la operación de las comisiones locales porque “porque no hay correspondencia” de los gobiernos locales para asegurarles los recursos que necesitan, no hay un entendimiento de que esto es un esfuerzo común y que el objetivo es obtener mayores recursos para enfrentar el problema de la desaparición de personas en el país.}

En el informe presentado por la CNB, en este año, se canalizaron 581.9 millones de pesos de subsidios federales -vía presupuesto de esa instancia -, a las comisiones estatales de búsqueda, que corresponde al 81 por ciento de su prespuesto. El 7 por ciento se destina a salarios de las 89 personas que laboran en la CNB y el 12 por ciento restante es para gasto operativo.

“Tenemos un gran pendiente seguir fortaleciendo las comisiones estatales. Actualmente 26 comisiones cuentan ya con titular, en tanto que seis con encargados de despacho”, precisó Quintana. “Es importante mencionar, que la mayor parte del presupuesto de comisiones en general proviene de subsidios federales. Esto es una obligación de los estados fortalecer a sus comisiones locales para dotarlas de recursos, como apoyo adicional”.

Precisó que se han remitido oficios a los gobernadores para enfatizarles en que deben asignar recursos para el próximo año, porque los subsidios estaban destinados para dotar de infraestructura básica a las comisiones.

En este contexto, integrantes del Consejo Ciudadano de la CNB subrayaron la importancia de que estas gestiones no solo se hagan ante los gobiernos estatales, sino que la propia CNB debería buscar mecanismos para que el gobierno federal canalizará mayor presupuesto para que pueda operar con mayor eficacia.

Valentina Peralta reprochó que los gobiernos estatales no le confieran la prioridad para no atender uno de los problemas más terribles del país. “No lo están tomando con responsabilidad”.

Imagen ampliada

Se ha cumplido con 95% de las medidas de mitigación ordenadas para obras del Tren Maya: CSP

Se cerrará el expediente hasta que la obra se concluya completamente, dijo la Presidenta sobre lo señalado por la titular de Semarnat ante la Cámara de Diputados.

En caso del ‘huachicol’ fiscal “lo importante es que se actuó y no hay impunidad”: CSP

La mandataria destacó que ante las denuncias las autoridades atendieron el caso y se iniciaron las indagatorias.

Confirma FGR nexos de Hernán Bermúdez con el crimen organizado

Gertz Manero confirmó que el ex secretario de seguridad de Tabasco promovió un amparo pero “no le va a servir de nada”.
Anuncio