°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Anula corte de Oklahoma fallo de opioides contra Johnson & Johnson

Del 2007 al 2017, más de 4  mil 600 personas murieron en Oklahoma por sobredosis de opioides. Foto Ap
Del 2007 al 2017, más de 4 mil 600 personas murieron en Oklahoma por sobredosis de opioides. Foto Ap
Foto autor
Ap
09 de noviembre de 2021 17:41

Oklahoma. La Corte Suprema de Oklahoma anuló este martes un fallo contra el gigante farmacéutico Johnson & Johnson que obligaba a la compañía a pagar 465 millones de dólares en compensación por los daños causados por los opioides, concluyendo que un tribunal inferior interpretó mal la ley de alteración del orden público del estado.

La corte falló en una decisión 5-1 que el juez del distrito Thad Balkman se equivocó en el 2019 al concluir que J&J y su subsidiaria belga Janssen Pharmaceuticals violaron la ley de alteración del orden.

“La corte ha permitido el uso de demandas de alteración del orden para lidiar con problemas discretos, localizados, no problemas de políticas”, de acuerdo con la opinión escrita del juez James R. Winchester.

“J&J no tenía control sobre sus productos a través de numerosos niveles de distribución, incluyendo después que vendió los opioides a los distribuidores y mayoristas, que fueron entonces entregados a farmacias, hospitales y consultorios médicos, y recetados por médicos a pacientes". El fallo dice además que la compañía no tenía control sobre la forma en que los pacientes usaron los productos.

El tribunal aseveró que si bien no desea minimizar el sufrimiento causado por los opioides, el tema central es si las ventas y las campañas de mercadeo de la compañía constituyeron una molestia pública.

“J&J ya no promueve opioides por prescripción y no lo ha hecho en varios años” desde el 2015, escribió Winchester. “Incluso con las prácticas de marketing de J&J, estos medicamentos representaron menos de 1% de todas las prescripciones de opioides en Oklahoma”.

Del 2007 al 2017, más de 4 mil 600 personas murieron en Oklahoma por sobredosis de opioides, muestran estadísticas del estado. La corte rechazó además la apelación del estado para aumentar el monto de la compensación.

El fallo se produce una semana después de que un juez en California emitió un fallo tentativo que dice que los gobiernos locales no habían demostrado que Johnson & Johnson usó publicidad engañosa para inflar las prescripciones de sus analgésicos, causando un problema público.

La demanda en Oklahoma por el entonces fiscal general Mike Hunter fue la primera de miles de demandas similares en ir a juicio. Voceros del actual fiscal general, John O’Connor, no respondieron de inmediato a un pedido de comentario.

Johnson & Johnson dijo en una declaración que el fallo anuló apropiadamente un “intento equivocado y sin precedentes” para expandir las leyes de problema público.

“Reconocemos que la crisis de opioides es un asunto de salud pública enormemente complejo y sentimos simpatía hacia todos los afectados", dice la declaración. “Las acciones de la compañía respecto al marketing y la promoción de esos importantes analgésicos por prescripción fueron apropiadas y responsables”.

Este año, Johnson & Johnson acordó pagar 5 mil millones de dólares para zanjar otras demandas similares en Estados Unidos.

Imagen ampliada

Falta de alimentos afecta labor periodística en Gaza: Youssef Hassouna

El corresponsal de la Afp explica que las penurias extremas de alimentos, agua y atención médica complican aún más su labor para cubrir el devastador conflicto bélico.

Cambio climático es una "amenaza urgente y existencial", advierte la CIJ

Las consecuencias “son graves y tienen un gran alcance: afectan tanto a los ecosistemas naturales como a las poblaciones humanas”, afirma.

Superan mil los asesinados al buscar comida en Gaza

La ONU cuenta con alimentos suficientes para proveer a palestinos; Israel impide el acceso al enclave.
Anuncio