°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En dos semanas se verá efecto de Día de Muertos y GP en Covid: OPS

Festejo de Día de Muertos en el Panteón Municipal de San Andrés Mixquic, en la alcaldía Tláhuac, en la Ciudad de México, el 2 de noviembre de 2021. Foto Marco Peláez
Festejo de Día de Muertos en el Panteón Municipal de San Andrés Mixquic, en la alcaldía Tláhuac, en la Ciudad de México, el 2 de noviembre de 2021. Foto Marco Peláez
08 de noviembre de 2021 11:58

Ciudad de México. En las próximas dos semanas se verá el efecto que tendrán en la pandemia de Covid-19 las celebraciones del Día de Muertos y el Gran Premio Fórmula 1, si las personas mantuvieron las medidas de prevención e higiene para evitar el contagio con el coronavirus, advirtió Cristian Morales, representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en México.

También, dijo, es “altamente probable” que en los meses de noviembre y diciembre se registre una nueva ola de la enfermedad.

Pero si la vacunación sigue avanzando y no aparece una nueva cepa del virus, la transmisión quedará más acotada en cantidad de enfermos y fallecimientos.

El especialista participó esta mañana en la inauguración del 18 Congreso Internacional Hospital del Futuro, organizado por la Sociedad Mexicana de Arquitectos Especializados en Salud (SMAES).

Al respecto, Morales señaló la relevancia de la incorporación de la inteligencia artificial en los sistemas de salud como herramienta de las políticas que buscan garantizar el derecho a la salud de las personas.

Imagen ampliada

SCJN revisará veto a corridas de toros sin consulta en Malinaltongo, Benito Juárez

El asunto será turnado a un ministro para que elabore un proyecto, que deberá presentar al Pleno de la Corte.

Pelean a golpes dos diputados, del PAN y PT, durante reunión con funcionarios de CFE

La disputa entre Theodoros Kalionchiz de la Fuente y Ricardo Mejía Berdeja surgió por los contratos del suministro de carbón a la empresa del Estado, cuando el segundo hizo referencia al primero de haberse casado con una integrante de la familia dueña de un consorcio.

SCJN sanciona a minera por “argucias procesales” en litigio de más de 2 mil mdp

La multa impuesta a la empresa canadiense fue mínima —de 70 Unidades de Medida y Actualización (UMA), equivalentes a casi 8 mil pesos—, pero los ministros destacaron su carácter ejemplar, al buscar cerrar la puerta a “argucias” procesales que prolongan los juicios y generan la percepción de que la responsabilidad del retraso recae en ellos.
Anuncio