°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Exigen frenar abuso policial en Tlalnepantla

Los manifestantes señalaron que la mayoría de elementos municipales utilizan el uniforme para robar, extorsionar y cometer a abusos, el 8 de noviembre de 2021. Foto La Jornada
Los manifestantes señalaron que la mayoría de elementos municipales utilizan el uniforme para robar, extorsionar y cometer a abusos, el 8 de noviembre de 2021. Foto La Jornada
08 de noviembre de 2021 15:54

Tlalnepantla, Méx. Un grupo de vecinos, camioneros y conductores de transporte público bloquearon parcialmente, durante dos horas, la autopista México-Pachuca, a la altura de la estatua de El Vigilante, para exigir a autoridades de los tres niveles de gobierno pongan fin al abuso de poder por parte de elementos de los cuerpos de seguridad pública.

"Estamos aquí por el abuso de esos pinches policías que ya no los aguantamos", argumentó el exdiputado federal por el 16 Distrito, Emilio Manzanilla Téllez, quién encabezó el cierre parcial de la autopista y llamó a las autoridades a depurar de malos elementos a las corporaciones de seguridad pública de los tres niveles de gobierno.

Manzanilla planteó que también hay policías buenos que tienen convicción para desempeñar la salva guarda de los habitantes, pero destacó, que una mayoría utilizan el uniforme para robar, extorsionar y cometer a abusos en contra de las personas, de conductores de transporte de carga dijo.

Los manifestantes, que se ubicaron a la altura de la colonia Constitución de 1917, dijeron haber sido convocados por integrantes de la organización Resistencia Civil Pacífica y por el político para participar en una manifestación pacífica en contra de supuestos abusos de autoridad y corrupción policiaca de las diferentes corporaciones.

Camioneros insistieron en que son víctimas de policías estatales y municipales, que por cualquier pretexto los detienen para luego multarlos y llevar los camiones con todo y carga a los corralones, donde cobran cantidades exageradas de dinero por liberarlos.

"Tenemos tiempo denunciando el comportamiento abusivo de las corporaciones en tramos carreteros, de autopistas y vías primarias", y no tenemos respuesta de las autoridades, "ya pongan freno a esos abusos", dijeron.

Personal de la Guardia Nacional, así como de la policía estatal, vigilaron el desarrollo de la manifestación.

Los manifestantes llegaron alrededor de las 11 de la mañana y se retiraron cerca de las 13:00 horas.

Imagen ampliada

Zacatecas: con marcha y bloqueo, docentes se oponen a federalización de la nómina magisterial

Docentes de la sección 58 del SNTE rechazan su traslado a la nómina federal, acusando que perderán sus actuales prestaciones.

Asesinato de líder agrario agudiza conflicto territorial en Azqueltán, Jalisco

La comunidad tepehuana–wixárika denuncia una década de agresiones vinculadas al juicio por 38 mil hectáreas; comunero herido permanece sin atención adecuada y señalan impunidad pese a múltiples denuncias.

Fiscalía de Michoacán confirma orden de aprehensión contra jefe de escoltas de Carlos Manzo

José Manuel Jiménez Miranda, coronel del Ejército y jefe de escoltas del alcalde de Uruapan asesinado el 1 de noviembre, es la persona que escapó de un operativo en el que fueron detenidos siete escoltas del edil, acusados del delito de homicidio por omisión.
Anuncio