°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Parlamento de Cuba rechaza declaración injerencista de Congreso de EU

Un hombre es arrestado durante una protesta contra el gobierno del presidente Miguel Díaz-Canel, en La Habana, el pasado 12 de julio. Foto Afp
Un hombre es arrestado durante una protesta contra el gobierno del presidente Miguel Díaz-Canel, en La Habana, el pasado 12 de julio. Foto Afp
06 de noviembre de 2021 21:06

La Habana. La Comisión de Relaciones Internacionales del Parlamento de Cuba rechazó este sábado la reciente declaración del Congreso de Estados Unidos sobre la isla, que calificó como injerencista y lesiva a la soberanía de la mayor de las Antillas.

De acuerdo con una nota emitida por el órgano legislativo, las acciones del Congreso están encaminadas a sustentar la guerra no convencional de Washington contra el país caribeño.

El pasado 4 de noviembre, el Congreso de Estados Unidos aprobó una resolución de apoyo a las acciones de desestabilización patrocinada por legisladores del estado de Florida.

Un grupo de 382 representantes respaldaron los disturbios ocurridos el pasado 11 de julio en la nación caribeña, cuando manifestantes invitados desde el exterior a partir de una campaña mediática y a través de redes sociales salieron a las calles y cometieron hechos violentos, según denunció La Habana.

Entre los promotores del texto sobresalen el republicano Mario Díaz-Balart y la demócrata Debbie Wasserman-Schultz.

En ese sentido, el Parlamento condenó el pronunciamiento al tiempo que alertó a legisladores de todo el mundo acerca de estos planes y el incremento de la retórica agresiva y amenazante.

“Convocamos al amplio y diverso movimiento de solidaridad con la Revolución Cubana, que alcanza todos los rincones del planeta y tiene también sólidas bases en los Estados Unidos de América, como la historia ha demostrado”, señaló el documento.

Además, llamó a las asociaciones, grupos parlamentarios de amistad con Cuba y a las asociaciones de cubanos residentes en el exterior a alzar nuevamente sus voces para exigir respeto al pueblo cubano.

“No les asiste ningún derecho para interferir en los asuntos internos de Cuba, que solo competen a nuestro pueblo. Cuba nunca se pondrá de rodillas, ni aceptará órdenes de amo extranjero alguno”, agregó.

Imagen ampliada

Australia reconocerá al Estado de Palestina en septiembre

Durante la Asamblea General de la ONU, el primer ministro de Australia Anthony Albanes, informó la decisión. Actualmente, Palestina es reconocida como Estado por 147 de los 193 países miembros de la ONU.

Greta Thunberg anuncia nueva travesía naval a Gaza

La joven activista señaló que decenas de embarcaciones zarparán desde España el próximo 31 de agosto con el objetivo de romper el bloqueo naval de Israel sobre la Franja de Gaza.

Israel asesinó a cinco periodistas de Al Jazeera en Gaza

Acusó que estaba con el movimiento de resistencia islámica. El médico Muhammad Abu Salmiya, director del hospital Shifa, declaró que “lamentablemente, una bomba explotó en el complejo médico del canal de noticias".
Anuncio