°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Alamos Gold "comenzará en breve a operar mina" en cerro de Morelos

Imagen
Activistas protestaron ayer en el zócalo de Cuernavaca contra la empresa canadiense Alamos Gold (antes Esperanza Silver), la cual prepara la apertura de una mina en el cerro Colotepec, ubicado entre los municipios de Temixco y Xochitepec. Foto Rubicela Morelos
06 de noviembre de 2021 10:03

Cuernavaca, Mor. Integrantes del Movimiento contra las Concesiones de Minería a Tajo Abierto por Metales denunciaron que la empresa canadiense Alamos Gold (antes Esperanza Silver) realiza trabajos de perforación de pozos de agua y exploración en el cerro Colotepec –ubicado entre los municipios de Temixco y Xochitepec– sin contar con los permisos correspondientes ni con el manifiesto de impacto ambiental.

En conferencia de prensa en esta capital, los inconformes, que son vecinos de la zona, se quejaron porque en los últimos 15 días personas desconocidas los han amenazado con que serán desalojados de sus casas debido a que pronto comenzará a operar esta mina de oro y plata.

Lilián González Chévez, académica e investigadora, integrante de la organización, explicó que Alamos Gold, a través de la compañía Globexplore Drillig, introdujo desde octubre pasado maquinaria de perforación de barreno profundo para hacer uno de 22 pozos en el lugar, sin demostrar que cuenta con las autorizaciones pertinentes.

Detalló que el cerro Colotepec se encuentra al lado del de El Jumil, ambos ubicados en la zona arqueológica de Xochicalco, que fue declarado patrimonio de la humanidad por la Unesco en 1999, el cual resultaría perjudicado por este tipo de actividades, así como unos 200 mil habitantes de localidades de Temixco, Xochitepec, Miacatlán y Coatetelco.

Añadió que, en 2013 la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) rechazó el manifiesto de impacto ambiental a Esperanza Silver, pero ahora que fue comprada por Alamos Gold pretenden que la Semarnat la apruebe el año próximo.

Los habitantes de dichas demarcaciones insistieron en que si dichas acciones continúan se dañará el entorno natural de la región, su patrimonio, su cultura, sus medios de vida y la salud de la gente.

“Basta ver el balance de otras numerosas experiencias de este tipo en el país y fuera de México; las promesas de empleos, de manejo ambiental responsable y de impulso a la economía, son eso: puras promesas.

La certeza es que cuando se vayan, después de lograr su único propósito que es el extraer los recursos de nuestro subsuelo, dejarán muerte, enfermedades, devastación ambiental, desarraigo, conflictos en el interior de las comunidades, inseguridad, desigualdad y pobreza advirtió González Chévez.

Ante esta situación los inconformes demandaron al presidente Andrés Manuel López Obrador cancelar las siete concesiones que le fueron otorgadas a esta compañía, para explotar una extensión de 16 mil hectáreas en Morelos.

Recalcaron que de acuerdo con sus investigaciones la operación de la mina implicaría la devastación de un millón 600 mil árboles, lo que provocaría la muerte total de la biodiversidad que todavía existe en esta área.

Otros miembros de este movimiento han denunciado ya que en total se han autorizado 39 concesiones para proyectos mineros en Morelos, que abarcan un millón 237 mil kilómetros cuadrados de superficie, lo que representa la cuarta parte de la entidad; los cuales, aunque aún no están funcionando, representan un peligro latente.

Vota Claudia Delgadillo, candidata morenista al gobierno de Jalisco

Expuso que tiene un “ejército” de al menos 50 mil personas que durante todo el día estarán cuidando en todo Jalisco el legal desarrollo de las elecciones.

Alfonso Durazo emite su voto en Hermosillo

“Los sonorenses debemos de cumplir con esta responsabilidad cívica elemental de salir a votar para que con ese voto contribuyamos colectivamente al diseño del futuro del Estado”, comentó.

Candidato de MC por la gubernatura de Jalisco emite su voto

"Lejos de tener un gobierno de polarización, yo quiero un gobierno de unidad, y que pueda escuchar todas las voces y los pensamientos políticos" subrayó Pablo Lemus.
Anuncio