°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El 31 de enero se elegirá nuevo dirigente del sindicato petrolero

Edificio de la sección 30 del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana en Poza Rica, Veracruz. Foto ‘La Jornada’ / Archivo
Edificio de la sección 30 del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana en Poza Rica, Veracruz. Foto ‘La Jornada’ / Archivo
05 de noviembre de 2021 09:05

Ciudad de México. La elección del dirigente en el sindicato petrolero se realizará el 31 de enero del año entrante por medio de voto electrónico, sistema digital que se utilizará por primera vez.

El presidente Andrés Manuel López Obrador se manifestó en favor que este tipo de proceso se pueda replicar en otras organizaciones gremiales para lograr elecciones libres, limpias y secretas.

“Que sean los trabajadores los que sin ninguna presión, sin amenazas, sin estar recibiendo dádivas, puedan elegir a sus representantes de manera libre.

“Democracia en la casa, en la escuela, en el sindicato, en la vida pública, democracia como forma de vida”, dijo en la conferencia de prensa matutina.

La Secretaría del Trabajo federal vigilará estos comicios que se realizará por primera vez con plataformas electrónicas para garantizar, ademas con elecciones pacíficas.

Se informó que el pasado 28 de octubre el comité ejecutivo y representantes de las elecciones sindicales acordaron que el método de elección del secretario o secretaria general sería mediante voto electrónico, con base en una plataforma diseñada por el gobierno.

El padrón de votantes se estima en 89 mil trabajadores y trabajadoras con derecho a voto.

Durante este proceso participarán cerca de 400 servidores públicos.

El proceso tendrá cinco etapas: el 6 de diciembre próximo se emitirá la convocatoria, luego del 7 al 17 se realizará el registro de todos los votantes.

Tras un periodo vacacional de un mes, del 17 al 19 de enero será el registro de los candidatos y candidatas, y del 20 al 29 de enero serán las campañas electorales, y la jornada se realizará el 31 de enero. Ese mismo día se darán a conocer los resultados de la elección.

Imagen ampliada

Avanza en comisiones del Senado reforma para combatir extorsión; penas llegarían a 42 años

El dictamen de la minuta, con cambios significativos en 25 artículos, fue aprobada por unanimidad en las comisiones de Justicia y de Estudios Legislativos, que encabezan Javier Corral y Enrique Inzunza y turnada a la mesa directiva, a fin de que se discuta mañana en el pleno senatorial , durante una segunda sesión vespertina.

AICM participa en entrenamiento internacional para fortalecer seguridad aeroportuaria

Entre los asistentes se encuentran dos entrenadores de la Policía Federal de Brasil.

Denuncian despojo territorial y violencia contra defensores indígenas en audiencia de OEA

Organizaciones indígenas y de DH señalaron que, pese a los avances constitucionales que reconocen sus derechos, los pueblos indígenas en México enfrentan despojo territorial, violencia y desigualdad estructural.
Anuncio