°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Proceso para elegir nueva dirigencia del STPRM iniciará en diciembre

Trabajadores petroleros en imagen de archivo. Foto STPRM
Trabajadores petroleros en imagen de archivo. Foto STPRM
28 de octubre de 2021 20:54

Ciudad de México. El proceso para elegir al nuevo secretario general del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana, cargo que está vacante desde hace dos años, comenzará a partir de diciembre próximo y se prevé concluya en enero de 2022, dio a conocer la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.

Por lo pronto, se iniciará de inmediato con el proceso de elección en las 36 secciones sindicales.

En una reunión del STPRM, con la participación del Comité Ejecutivo Nacional, el Consejo General de Vigilancia y la representación de las 36 secciones, se acordó que las votaciones se realizarán de manera electrónica, lo cual “genera condiciones pacíficas y garantiza la libertad y la democracia”, dijo la dependencia.

Añadió que en lo inmediato se iniciará con el proceso de las elecciones seccionales del sindicato petrolero, que estimó concluyan a principios de diciembre.

Inmediatamente después se emitirá la convocatoria para elección a secretario general e iniciará este proceso que continuará en enero de 2022 para concluirse a finales de dicho mes.

Romero Deschamps encabezó el gremio desde 1993. En octubre de 2019 renunció al máximo cargo del STPRM, pero fue hasta marzo pasado que dejó de ser trabajador activo por “voluntad propia”.

Imagen ampliada

"Impuestos saludables” sí ayudan a recaudar recursos para destinarse a políticas sanitarias: diputado

No elevar impuestos especiales a productos como el tabaco, el alcohol, las bebidas azucaradas y alimentos ultraprocesados traería graves consecuencias futuras en la economía del país, resaltaron especialistas.

Publica STPS modificación de porcentajes para ingresos de trabajadores por aplicación

Arranca la segunda etapa del plan piloto de se seguridad social para empleados de plataformas digitales. A partir de este 1 de octubre y hasta diciembre, se aplicarán porcentajes de exclusión de 55% para choferes de automóvil; para repartidor en motocicleta será de 40.

México, el país que más alimentos desperdicia en toda América Latina: BAMX

Cada año se pierden 30 millones de toneladas que son seguras o aptas para consumo humano. En el país viven más de 20 millones de personas con inseguridad alimentaria y cada minuto dos tráilers llenos de comida se van a la basura.
Anuncio