°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Proceso para elegir nueva dirigencia del STPRM iniciará en diciembre

Trabajadores petroleros en imagen de archivo. Foto STPRM
Trabajadores petroleros en imagen de archivo. Foto STPRM
28 de octubre de 2021 20:54

Ciudad de México. El proceso para elegir al nuevo secretario general del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana, cargo que está vacante desde hace dos años, comenzará a partir de diciembre próximo y se prevé concluya en enero de 2022, dio a conocer la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.

Por lo pronto, se iniciará de inmediato con el proceso de elección en las 36 secciones sindicales.

En una reunión del STPRM, con la participación del Comité Ejecutivo Nacional, el Consejo General de Vigilancia y la representación de las 36 secciones, se acordó que las votaciones se realizarán de manera electrónica, lo cual “genera condiciones pacíficas y garantiza la libertad y la democracia”, dijo la dependencia.

Añadió que en lo inmediato se iniciará con el proceso de las elecciones seccionales del sindicato petrolero, que estimó concluyan a principios de diciembre.

Inmediatamente después se emitirá la convocatoria para elección a secretario general e iniciará este proceso que continuará en enero de 2022 para concluirse a finales de dicho mes.

Romero Deschamps encabezó el gremio desde 1993. En octubre de 2019 renunció al máximo cargo del STPRM, pero fue hasta marzo pasado que dejó de ser trabajador activo por “voluntad propia”.

Imagen ampliada

Niños, principales reclutas del narco que busca lealtad e impunidad

Reuters entrevistó a 16 niños y jóvenes que fueron reclutados y otros que dejaron de pertenecer a cárteles mexicanos.

Se forma depresión tropical Uno-E se al sur de las costas de Guerrero

Es el primer sistema de la temporada 2025 en el océano Pacífico, por lo que se esperan lluvias de intensas a fuertes en varias regiones de esa zona del país, informó el Meteorológico Nacional.

Revela estudio alto impacto del ‘flaring’ en mujeres embarazadas

La exposición a la quema de gas fósil, práctica común en la industria petrolera en estados del sur, incide en malformaciones congénitas y partos prematuros. El riesgo es crítico, aseguran.
Anuncio