°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

SEP firma declaratoria para prevención de violencia con Unesco

La firma de la declaratoria se realizó en el marco de la Reunión Nacional de la Red de Escuelas Asociadas de la Unesco. Foto SEP
La firma de la declaratoria se realizó en el marco de la Reunión Nacional de la Red de Escuelas Asociadas de la Unesco. Foto SEP
04 de noviembre de 2021 19:24

Ciudad de México. La secretaria de Educación, Delfina Gómez Álvarez, firmó la Declaratoria para la Prevención de la Violencia y el Acoso en la Escuela, Incluido el Ciberacoso, con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), y los ministerios de Educación de Francia, Marruecos y Catar, este último como país invitado.

Alertó que la violencia en México se ha expandido en las escuelas, pues distintos indicadores señalan que ocho de cada 10 niños, de entre 8 y 10 años, sufren diariamente algún tipo de violencia o de acoso, especialmente bullying.

La violencia escolar y el acoso cibernético, puntualizó la titular de Educación, requieren atención de especialistas, docentes, personal escolar, autoridades de los tres órdenes de gobierno, madres y padres de familia, para obtener mejores resultados.

En el marco de la Reunión Nacional de la Red de Escuelas Asociadas de la Unesco, que se realiza este 4 y 5 de noviembre en Campeche, sostuvo que la violencia y acoso escolar requieren atención de los sistemas educativos y las escuelas, sin perder de vista la participación y el compromiso social de quienes integran las comunidades de aprendizaje.

En presencia de los ministros de Educación Nacional, Juventud y Deporte de Francia, Jean-Michel Blanquer, y Aziz Nahia, director de Cooperación y Promoción de Educación Privada de Marruecos, advirtió que la violencia incide en la permanencia y en el desempeño escolar, al igual que en la autoestima, la capacidad creativa y la construcción de un mundo mejor.

“Tenemos el reto de formar ciudadanos capaces de entender el mundo; capaces de tomar decisiones y resolver problemas. A la SEP le preocupa mucho la cuestión cognitiva, de conocimientos y saberes, pero sobre todo nos importa mucho que nuestros niños sean felices, que sean buenos seres humanos y que sean capaces de servir a los demás”, señaló.

Mencionó que la dependencia, en coordinación con otras secretarías y organismos, implementa acciones tendientes a contrarrestar la violencia, como el convenio con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), para reducir riesgos en el uso de la tecnología; la firma de directrices con el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), para promover proyectos y estrategias que contribuyan a la igualdad, y a prevenir, atender y sancionar la violencia de género, entre otros mecanismos.

En un videomensaje la directora general de la Unesco, Audrey Azoulay, recordó que un informe desarrollado con información de 144 países reveló el fuerte impacto del acoso escolar, incluido el ciberacoso. Uno de cada tres alumnos, explicó, dice haber sufrido acoso.

Detalló que ese acoso ya no se limita sólo al recinto escolar, sino que se extiende y se ramifica; y que el confinamiento incrementó el ciberacoso. Audrey Azoulay indicó que dicho fenómeno tiene consecuencias dramáticas en aspectos como el rendimiento escolar y la asistencia a clases, ya que las víctimas corren dos veces más riesgo de abandonar la escuela. Asimismo, genera impactos en la salud física y mental de las personas.

Imagen ampliada

Renuncia Lilia Mónica López Benítez como magistrada de Tribunal Penal de CDMX

López Benítez, a quien se le considera del grupo cercano a la ex ministra Norma Lucia Piña Hernández, manifestó que luego de una larga trayectoria concluía sus funciones en el Poder Judicial de la Federación (PJF).

Auditor especial, Emilio Barriga, renuncia al cargo para competir por titularidad de ASF

El auditor anunció que en los próximos días compartirá sus “propuestas y visión de futuro para construir una auditoría en beneficio de todos los mexicanos”.

Presentan billete de lotería por los 80 años de la ONU

Este jueves se presentó en la sede de las Naciones Unidas en México el billete conmemorativo del Sorteo Superior No. 2862 de la Lotería Nacional, dedicado al 80 aniversario de la organización.
Anuncio