°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Líder supremo talibán aparece en público por primera vez

El líder supremo de los talibanes desde 2016, mulá Hibatullah Akhundzada. Foto Afp
El líder supremo de los talibanes desde 2016, mulá Hibatullah Akhundzada. Foto Afp
Foto autor
Afp
31 de octubre de 2021 14:53

Kabul. Unos lo daban por muerto, otros decían que estaba oculto en Pakistán o viviendo en la clandestinidad en Kandahar: el misterioso líder supremo de los talibanes, mulá Hibatullah Akhundzada, apareció en público por primera vez desde su nombramiento en 2016, anunció el gobierno afgano el domingo.

"El comandante de los creyentes, el jeque Hibatullah Akhundzada, se presentó ante una gran congregación en la famosa madraza Darul Uloom Hakimah y habló durante 10 minutos con sus valientes soldados y discípulos", dijo el gobierno talibán en un mensaje que acompaña un registro de audio.

En el audio publicado en las redes talibanas se escucha claramente cuando el mulá recita oraciones y bendiciones.

Según una fuente local, el líder supremo de los talibanes llegó a la escuela coránica de Kandahar acompañado de un convoy de dos vehículos.

En su discurso, Akhundzada no hace comentarios políticos y pide la bendición de Dios para la dirigencia talibana.

El evento en Kandahar se realizó bajo fuertes medidas de seguridad y no se permitió la divulgación de fotos o videos, aunque los medios digitales de los talibanes compartieron el audio de 10 minutos.

También ora por los mártires del movimiento, los combatientes heridos y el éxito de los funcionarios del Emirato Islámico en esta "gran prueba".

Figura discreta

Con excepción de sus raros mensajes anuales para las fiestas islámicas, el más alto dirigente de los talibanes ha mantenido la mayor discreción posible sobre su vida.

Hasta el retiro de las fuerzas estadunidenses de Afganistán, en agosto, nadie sabía donde se encontraba o si estaba aún con vida.

Una solo fotografía suya, con barba y turbante, ha sido distribuida por los talibanes.

Akhundzada fue designado líder de los talibanes en una rápida transición de mando luego de que un ataque estadunidense con drones matara a su antecesor, mulá Akhtar Mansour, en 2016.

Hasta entonces era una figura relativamente desconocida y participaba más en asuntos religiosos y legales que en maniobras militares.

Una vez en el poder, Akhundzada obtuvo rápidamente la lealtad del egipcio Ayman al Zawahiri, líder de Al Qaeda, quien lo designó "emir de los creyentes", reforzando su credibilidad en el universo yihadista y sunita.

En su papel como líder supremo, Akhundzada es responsable de mantener la unión entre los talibanes, una misión compleja dadas las luchas internas que han fracturado al movimiento islamista radical.

Los talibanes anunciaron en septiembre pasado que su líder supremo vivía "desde el inicio" del regreso al poder en Kandahar y que aparecería "pronto en público".

"Tenemos reuniones regulares con él sobre el control de la situación en Afganistán y cómo llevar nuestro gobierno", declaró el miércoles el mulá Yusef Wafa, gobernador de Kandahar.

"Él le da consejos a todos los dirigentes del Emirato Islámico de Afganistán y nosotros seguimos sus reglas, sus consejos, y si tenemos un gobierno que progresa, es gracias a él", agregó.

Imagen ampliada

Cuba y Venezuela deploran en Naciones Unidas hostilidades de la Casa Blanca

En la 80 Asamblea General de la ONU, el canciller de la isla, Bruno Rodríguez, acusó a EU de desatar una “virulenta campaña” contra los programas de colaboración médica cubana en varios países.

Tiroteo en iglesia mormona de Michigan deja varios heridos; matan al agresor

El siniestro ocurrió en la Iglesia de los Santos de los últimos Días de Grand Blanc, a unos 100 kilómetros al norte de Detroit.

Trump insinúa avance en negociaciones para la paz en Medio Oriente

Durante un intercambio con periodistas el viernes, Trump ya había afirmado creer haber alcanzado un "acuerdo" para poner fin a la guerra en Gaza, luego de que el gobierno de Estados Unidos presentara a principios de semana un nuevo plan de paz a Netanyahu y varios países árabes y musulmanes.
Anuncio