°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Estado Islámico se atribuye ataque a tendido eléctrico en Kabul

Combatiente talibán vigila el sitio donde se perpetró un ataque con bomba en Kabul, capital de Afganistán. Foto Xinhua
Combatiente talibán vigila el sitio donde se perpetró un ataque con bomba en Kabul, capital de Afganistán. Foto Xinhua
Foto autor
Afp
22 de octubre de 2021 19:59

Beirut. El grupo militante Estado Islámico se adjudicó este viernes una explosión que derribó el tendido eléctrico y dejó a la capital de Afganistán a oscuras.

El apagón del jueves fue un nuevo golpe a los esfuerzos de los talibanes por estabilizar Afganistán, a dos meses de su ascenso al poder.

En un comunicado divulgado por sus redes en la aplicación Telegram, el Estado Islámico-Khorosan (EI-K) dijo que "los soldados del califato detonaron una bomba en una torre de electricidad en Kabul".

La explosión afectó una línea de alta tensión que distribuye electricidad importada a Kabul y otras provincias.

Afganistán depende de la electricidad importada de sus vecinos norteños Uzbekistán y Tayikistán, por lo que las líneas de transmisión que atraviesan el país son un blanco predilecto de los insurgentes.

Los talibanes han prometido combatir a EI-K pero el grupo continúa realizando ataques devastadores en todo Afganistán.




Imagen ampliada

Presidente Arévalo denuncia a juez que intentó anular su partido y elecciones de 2023

El presidente guatemalteco denunció que el juez Fredy Orellana junto a la fiscal general Consuelo Porras intentaban un golpe de Estado al emitir un fallo solicitado por la fiscalía que anuló la formación del partido político Semilla.

Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a ex jefa de gabinete de Castillo

El canciller Hugo de Zela confirmó que la ex jefa de gabinete, Betssy Chávez está siendo asilada en la residencia de la embajada de México en el Perú.

COP30: ONG insistirá que lucha contra el cambio climático se financie con dinero público

Las oenegés critican la falta de "ambición" de la UE, uno de los dos tercios de signatarios del Acuerdo de París que aun no presentó su objetivo de reducción de emisiones para 2035.
Anuncio