°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

SCJN considera inconstitucional condicionar pensión por viudez

Sede de la SCJN en imagen de archivo. Foto Víctor Camacho
Sede de la SCJN en imagen de archivo. Foto Víctor Camacho
27 de octubre de 2021 22:04

Ciudad de México. La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, bajo la ponencia de la Ministra Yasmín Esquivel Mossa, determinó que es inconstitucional que la Ley del Seguro Social condicione el otorgamiento de una pensión de viudez cuando se trata de parejas que tengan menos de un año de haber contraído matrimonio.

En el caso analizado, una mujer reclamó que no se le otorgara una pensión por viudez con el argumento de que, conforme al artículo 132 fracción II de la Ley del Seguro Social, no se encontraba dentro de los supuestos para su obtención, debido a que no se había cumplido un año entre la fecha de su matrimonio y la del deceso de su esposo.

A propuesta de la Ministra Yasmín Esquivel Mossa, se explicó que, si bien la ley reclamada establece límites para el otorgamiento de las pensiones por viudez con el objetivo de proteger el patrimonio colectivo de los asegurados frente a posibles matrimonios fraudulentos, lo cierto es que estas limitantes vulneran los derechos a la igualdad y a la seguridad social de los trabajadores y sus parejas.

La Sala resaltó que debe existir la presunción de que el matrimonio en que se funda una solicitud de pensión por viudez no es fraudulento y que x onsiderar lo contrario dejaría en estado de indefensión al cónyuge que sobrevive y que no puede modificar el prejuicio legal en que se funda la limitante reclamada.

Imagen ampliada

Detienen a 'El Pelón', el hombre que reclutó a jóvenes implicados en homicidio de Carlos Manzo

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad y Portección Ciudadan, Jaciel Antonio Herrera Torres de 36 años, alias 'El Pelón', reclutaba personas en centros de rehabilitación para que posteriormente desempeñaran funciones de sicariato y distribución de droga en la zona.

Sentencian a 12 años de prisión a 'huachicolero'

Abraham Mayen Hernández también recibió una multa de 1 millón 154.6 mil pesos por transporte ilícito de hidrocarburo en Baja California.

Dan 15 años de prisión a líder de 'Los Rojos' en Guerrero

Leonor Nava Romero fue detenido en mayo de 2014 y presentado como el principal dirigente del grupo delincuencial 'Los Rojos' en Guerrero y colaborador de Héctor Beltrán Leyva.
Anuncio