°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reanudan oraciones colectivas en Teherán tras 20 meses suspendidas

Irán, el país más afectado de Oriente Medio por la pandemia de Covid-19, permitió a los fieles asistir a la oración del viernes en Teherán por primera vez en casi 20 meses. Foto Afp
Irán, el país más afectado de Oriente Medio por la pandemia de Covid-19, permitió a los fieles asistir a la oración del viernes en Teherán por primera vez en casi 20 meses. Foto Afp
Foto autor
Afp
22 de octubre de 2021 13:45

Teherán. Irán, el país más afectado de Oriente Medio por la pandemia de Covid-19, permitió a los fieles asistir a la oración del viernes en Teherán por primera vez en casi 20 meses, informó la agencia de prensa iraní Isna.

Cientos de fieles acudieron a la sala de oración de la universidad de Teherán con la mascarilla puesta y respetando el metro de distancia física exigido, mientras unos empleados rociaban el local con desinfectante, constató un fotógrafo de la Afp.

Las mezquitas se cerraron progresivamente en toda la República Islámica en las semanas posteriores al anuncio de los primeros casos de Covid-19 en febrero de 2020 y reabrieron durante el Ramadán (25 de abril al 24 de mayo de 2020), pero solo en las zonas menos afectadas por el virus y no en la capital.

Los últimos meses hubo oraciones al aire libre, en los patios de las mezquitas, con un número limitado de fieles, en Teherán y otras grandes ciudades de Irán.

El número de casos y de muertes diarias vinculados al coronavirus disminuye relativamente en el país, donde se han registrado más de 5.85 millones de infecciones, de las cuales 125 mil mortales, desde el comienzo de la pandemia, según las últimas cifras del ministerio de Salud.

Según varios altos cargos iraníes, estas estadísticas subestiman mucho el número de muertes y de casos.

Imagen ampliada

Suman ya 21 muertos por aludes de tierra tras inundaciones al oeste de Kenia

El ministro del Interior del país, Kipchumba Murkomen, ha confirmado el número de fallecidos y ha informado de que, además, 30 personas se encuentran en paradero desconocido.

El Sáhara Occidental ‘desaparece’ en Google Maps tras aval de ONU a plan de soberanía marroquí

La desaparición de los puntos parece afectar solo a la versión marroquí de Google Maps. En otros lugares, como Estados Unidos, Chipre, Francia o Argelia, la línea divisoria sigue siendo visible

Zohran Mamdani: el inmigrante, musulmán y socialista que se perfila como próximo alcalde de NY

Con una sonrisa incesante, pero con un mensaje muy serio que lo ha distinguido, Mamdani ha centrado su campaña sobre el costo de la vida para las mayorías en una ciudad cada vez mas cara.
Anuncio