°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En Bolivia, anulan indulto a procesados durante gobierno de Jeanine Áñez

La oposición ha señalado que de esta forma se admite que se puso en marcha una ley que da impunidad a los afines al MAS. foto Afp
La oposición ha señalado que de esta forma se admite que se puso en marcha una ley que da impunidad a los afines al MAS. foto Afp
21 de octubre de 2021 22:53

Madrid. La Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia anuló este jueves un decreto de amnistía e indulto a los militantes del Movimiento al Socialismo -formación del presidente, Luis Arce- procesados durante el gobierno de Jeanine Áñez.

El Decreto Supremo 4461, emitido por Arce, amparaba a los involucrados en los hechos violentos registrados entre octubre y noviembre de 2019 tras las polémicas elecciones generales de aquel año y las posteriores manifestaciones que derivaron en la salida del país del entonces presidente, Evo Morales, quien fue sustituido por Áñez.

Este decreto, vigente desde febrero, ya había sido cuestionado por el Grupo Independiente de Expertos Internacionales (GIEI) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), quien ha investigado el caso, informó el diario El Deber.

"El GIEI evalúa que, desde un punto de vista material, una amnistía o indulto puede interferir negativamente en la obtención de la verdad y la promoción de justicia", señaló el grupo de expertos.

El Pleno de la Asamblea aprobó casi por unanimidad la suspensión del decreto y desde la oposición han señalado que de esta forma se admite que se puso en marcha una ley que daba impunidad a los afines al MAS.

En respuesta, la formación de Arce ha trasladado que la amnistía se concibió para "garantizar los derechos, las libertades, las garantías y los principios constitucionales vulnerados por un gobierno de facto".

También desde la bancada del MAS se señaló que más de mil 500 personas sufrieron la violación de sus derechos al ser arrestadas y perseguidas a finales de 2019, y que el mencionado decreto servía para "restablecer sus derechos".



Imagen ampliada

Activistas LGBTIQ+ piden a Bukele respetar sus derechos

Bukele, que antes decía apoyar las reivindicaciones LGBTI, ha emprendido, desde que llegó al poder, en 2019, numerosas acciones contra esa comunidad y el año pasado el Ministerio de Educación ordenó eliminar "todo rastro" del enfoque de género de libros y guías escolares.

Colisionan dos helicópteros en Finlandia; cinco muertos

Los pasajeros eran empresarios estonios que se dirigían a un evento lúdico en el que se esperaban unas 20 aeronaves y medio centenar de asistentes.

Evacuan a más de mil personas por inundaciones al norte de Buenos Aires

La tormenta también causó el corte total de las rutas nacionales 8 y 9, donde hay un ómnibus atrapado con 44 pasajeros hace más de diez horas, además de cortes parciales en otras cinco rutas provinciales.
Anuncio