°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

S&P revisa perspectiva de El Salvador a “negativa”

Vida cotidiana en El Salvador. Foto Xinhua
Vida cotidiana en El Salvador. Foto Xinhua
21 de octubre de 2021 23:11

La agencia de calificación Standard and Poor’s (S&P) Global Ratings revisó el jueves la perspectiva de El Salvador de “estable” a “negativa”, al citar crecientes necesidades de financiamiento del país centroamericano.

El déficit fiscal y la deuda salvadoreñas se mantendrán altos a pesar de una fuerte recuperación económica, lo que sostendrá las grandes necesidades de financiamiento del gobierno, dijo en un comunicado S&P, que mantiene en “B-/B” la nota soberana de largo y corto plazo del país centroamericano.

La agencia calificadora resaltó la necesidad del gobierno de Nayib Bukele de gestionar los riesgos de refinanciamiento de la deuda a corto plazo y de asegurar el financiamiento de un bono internacional de 800 millones de dólares con vencimiento en enero de 2023.

“La perspectiva negativa refleja una posibilidad de al menos una en tres de una rebaja en los próximos seis a 18 meses si el gobierno no logra un progreso adecuado para llenar su sustancial brecha de financiamiento en los próximos años”, advirtió S&P.

La calificadora agregó que espera que el gobierno llegue a un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por hasta mil 400 millones de dólares. “Sin embargo, los retrasos en la obtención de más financiamiento, así como en la adopción de medidas fiscales correctivas (...) podrían dañar la confianza de los inversionistas y dificultar que el gobierno cubra su brecha de financiamiento”.

Imagen ampliada

Brasil celebra retiro de aranceles a las importaciones de alimentos por parte de EU

Los exportadores de café brasileños también celebraron la decisión.

Comisiones de nueve Afore bajarán a 0.54 por ciento en 2026

Con el ajuste a la baja en las comisiones, el promedio de las 10 afore que integran el sistema pasará de 0.547 por ciento a 0.538 por ciento.

Actividad de las fábricas en EU se desacelera en noviembre

Existencias se acumulan ante debilitamiento de la demanda.
Anuncio