°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

S&P revisa perspectiva de El Salvador a “negativa”

Vida cotidiana en El Salvador. Foto Xinhua
Vida cotidiana en El Salvador. Foto Xinhua
21 de octubre de 2021 23:11

La agencia de calificación Standard and Poor’s (S&P) Global Ratings revisó el jueves la perspectiva de El Salvador de “estable” a “negativa”, al citar crecientes necesidades de financiamiento del país centroamericano.

El déficit fiscal y la deuda salvadoreñas se mantendrán altos a pesar de una fuerte recuperación económica, lo que sostendrá las grandes necesidades de financiamiento del gobierno, dijo en un comunicado S&P, que mantiene en “B-/B” la nota soberana de largo y corto plazo del país centroamericano.

La agencia calificadora resaltó la necesidad del gobierno de Nayib Bukele de gestionar los riesgos de refinanciamiento de la deuda a corto plazo y de asegurar el financiamiento de un bono internacional de 800 millones de dólares con vencimiento en enero de 2023.

“La perspectiva negativa refleja una posibilidad de al menos una en tres de una rebaja en los próximos seis a 18 meses si el gobierno no logra un progreso adecuado para llenar su sustancial brecha de financiamiento en los próximos años”, advirtió S&P.

La calificadora agregó que espera que el gobierno llegue a un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por hasta mil 400 millones de dólares. “Sin embargo, los retrasos en la obtención de más financiamiento, así como en la adopción de medidas fiscales correctivas (...) podrían dañar la confianza de los inversionistas y dificultar que el gobierno cubra su brecha de financiamiento”.

Imagen ampliada

De qué depende el éxito de la democracia

En estos tiempos oscuros, Democracia Siempre es un rayo de esperanza. Sus miembros siguen comprometidos con la defensa de la democracia y del estado de derecho, y dan el ejemplo a los timoratos, a los que han acobardado las bravuconadas de Trump.

Limitado impacto económico en EU por el cierre de gobierno

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, amenazó con despidos masivos de trabajadores federales en caso de cierre. Ello pudiera tener un mayor impacto en la economía y los mercados, pues el sector laboral estadunidense ya viene mostrando síntomas de debilidad desde hace tiempo.

Cibercriminales usan PDF con virus para controlar teléfonos y computadoras

Una vez descargado, acceden a cámaras y micrófonos, pueden iniciar sesiones de forma remota y hacer capturas de pantalla.
Anuncio