°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

AMLO envía hoy petición a la OMS para aprobar todas las vacunas

Dos de los biológicos aplicados en México (Cansino y Sputnik) aún no tienen autorización de la organización. Foto Marco Peláez
Dos de los biológicos aplicados en México (Cansino y Sputnik) aún no tienen autorización de la organización. Foto Marco Peláez
20 de octubre de 2021 11:13

Ciudad de México. El Presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que hoy enviará la carta al director de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en la cual solicita la aprobación de todas las vacunas anti-Covid disponibles, dos de las cuales –sin registro aún por esa instancia- se aplicaron en México.

Para la regularización del tránsito de personas en la frontera con Estados Unidos, programado para el 8 de noviembre, sólo se admitirán certificados de vacunación de productos aprobados por la OMS, aunque el mandatario dijo que ya muchos tienen su constancia electrónica.

“Ya están trabajando en eso. Ya en la frontera ya hay quienes ya tienen su pase para entrar y salir. Me consta porque lo tienen hasta en sus aparatos de internet, electrónico, su certificado para pasar, ya los he visto, pero va a mejorarse el sistema de certificación, en eso están y aprovecho para informar que ya me entregaron el borrador de la carta que voy a enviar a la OMS. Le voy a agregar algunas cosas y hoy se entrega”, indicó.

Imagen ampliada

La prohibición de vapeadores será votada por los diputados la próxima semana

La reforma deja fuera los productos de tabaco calentado, aspecto que será valorado por los legisladores. El Congreso, prevé además recibir en breve la iniciativa presidencial para reducir la jornada laboral.

Ex candidato del PT en Yucatán es vinculado a proceso por amenazas contra periodistas

Carlos Guadalupe Koyoc Uribe, dirigente de locatarios, estuvo preso en 2021 por golpear a una persona y en 2014 fue detenido por posesión de droga.

Diputados buscan que empresas se responsabilicen de contaminación causada por sus productos

Esta ley busca fortalecer el principio de quien contamina debe asumir los costos de la remediación, lo que generará incentivos para que las personas productoras e importadoras diseñen bienes duraderos, reparables, reciclables y con menor impacto ambiental.
Anuncio