°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Rusia llega a nuevo máximo de muertos diarios por Covid

Una mujer se limpia la cara mientras pasa por delante de nichos vacíos, cerca de un crematorio en San Petersburgo, Rusia, el 18 de octubre de 2021. Foto Ap
Una mujer se limpia la cara mientras pasa por delante de nichos vacíos, cerca de un crematorio en San Petersburgo, Rusia, el 18 de octubre de 2021. Foto Ap
Foto autor
Ap
19 de octubre de 2021 08:42

Moscú. Rusia batió el martes un nuevo récord de decesos por coronavirus mientras el rápido aumento de los contagios aumentó la presión sobre el sistema de salud del país.

El grupo de trabajo gubernamental reportó mil 015 muertes por Covid-19 en las últimas 24 horas, su peor dato desde el inicio de la pandemia. En total, el coronavirus se ha cobrado 225 mil 325 vidas en el país, que es el más afectado en Europa. En el último día se confirmaron también 33 mil 740 nuevas infecciones.

La mortalidad por el virus lleva semanas al alza y superó las mil personas diarias por primera vez durante el fin de semana, ante la baja tasa de vacunación y las reticencias del gobierno a endurecer las restricciones.

VIDEO: Casos de Covid-19 superan los ocho millones en Rusia

Las autoridades han tratado de acelerar el ritmo de vacunación con loterías, bonos y otros incentivos, pero el escepticismo generalizado en torno al fármaco y las señales contradictorias de los funcionarios han obstaculizado los esfuerzos. El grupo de trabajo señaló el lunes que alrededor de 45 millones de rusos, el 32 por ciento de sus casi 146 millones de habitantes, han completado ya la pauta de vacunación.

El Kremlin descartó un confinamiento nacional como el impuesto al inicio de la pandemia, que supuso un fuerte revés para la economía y erosionó la popularidad del presidente, Vladimir Putin. A cambio, las autoridades regionales pueden decretar medidas en función de la situación sobre el terreno.

Muchas de las 85 regiones en que se divide la vasta nación ya limitaron la asistencia a eventos públicos multitudinarios, así como el aforo de teatros y restaurantes, entre otros.

San Petersburgo, la segunda ciudad más grandes del país, se unió a otras el lunes al limitar al entrada a conferencias y eventos deportivos, a partir del 1 de noviembre a quienes presenten pruebas de haberse vacunado o pasado la enfermedad recientemente.

Después del 15, esos códigos digitales se exigirán también en cines, teatros, museos y gimnasios. Desde el 1 de diciembre serán obligatorios en restaurantes, cafeterías y en algunas tiendas.

Imagen ampliada

Ataques de EU no buscan incautar drogas sino una invasión para controlar el petróleo: Petro

"No hay necesidad de tirar misiles, es absolutamente ineficaz​​​. Y no parece estar dirigida esa acción realmente a incautar cocaína, sino a una invasión, que también es absurdamente ilegal. Y tiene más como objetivo el petróleo que defender a la sociedad norteamericana de drogas ilícitas", afirmó el mandatario

Parlamento de Venezuela declarará persona non grata a primera ministra de Trinidad y Tobago

La relación bilateral entre ambos países comenzó a deteriorarse con la llegada al poder de Persad-Bissessar, que tiene un discurso contra la migración venezolana alineado con Washington.

Planes de países para reducir emisiones al 10% para 2035, lejos de la meta de la ONU

Científicos climáticos enviados por la ONU, estimaron que para 2035 las emisiones deben bajar un 60 por ciento en comparación con los niveles de 2019, si se quiere limitar el calentamiento global a 1.5 grados, como estipula el objetivo más ambicioso del Acuerdo de París de 2015.
Anuncio