°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Recupera México certificación para exportar camarón a EU

El titular de la Sader, Víctor Villalobos, el Gobierno de México está comprometido con la producción sustentable del camarón mexicano. Foto cortesía Sader / Archivo
El titular de la Sader, Víctor Villalobos, el Gobierno de México está comprometido con la producción sustentable del camarón mexicano. Foto cortesía Sader / Archivo
19 de octubre de 2021 13:33

Ciudad de México. La certificación de camarón mexicano fue asignada nuevamente a la captura de altamar, luego de que el año pasado se le retiró, informó este martes el gobierno de Estados Unidos a la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) con lo que cual se puede exportar nuevamente a ese mercado.

En un comunicado la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) indicó que desde el 30 de abril pasado, el gobierno mexicano “asumió un fuerte compromiso por recuperar, lo antes posible, esta certificación”.

Agregó que México tiene un programa para reducir la captura incidental de tortugas marinas con el uso de Dispositivos Excluidores de Tortugas marinas (DET) en las grandes embarcaciones de las pesquerías de camarón, que son comparables con el programa de Estados Unidos, de conformidad con la Sección 609 de la legislación de esa nación. La certificación se retiró porque se habían encontrado embarcaciones que carecían o tenían fallas de los DET.

Indicó que entre el 16 y 30 de septiembre pasado vino al país una delegación estadunidense, integrada por Jared Milton, del Departamento de Estado, y Aaron Blake, de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA).

En esos días realizaron visitas de verificación de DET y reuniones de coordinación en los puertos de Tampico, Tamaulipas; Campeche, Campeche; Puerto Peñasco y Guaymas, Sonora, y Topolobampo, Mazatlán y la comunidad pesquera de La Reforma, Sinaloa.

El comisionado nacional de Acuacultura y Pesca, Octavio Almada Palafox, resaltó que estos resultados no son casualidad ni un hecho aislado, sino producto de un trabajo y esfuerzo coordinado entre gobierno e industria.

El titular de la Sader, Víctor Villalobos, el Gobierno de México está comprometido con la producción sustentable del camarón mexicano, a través de medidas efectivas y comparables que aseguran la conservación y protección de las tortugas marinas.

Agregó que sólo con una convergencia de acciones responsables entre Gobierno e industria, se pueden tener estos positivos resultados que se transforman en la reapertura de un mercado que es muy importante para el camarón mexicano.

Imagen ampliada

Integración industrial de México con EU y Canadá es ‘brutal’: Nexxus

Prevé que el país seguirá teniendo acuerdos comerciales con América del Norte. México continuará siendo destino para invertir.

EU anuncia financiamiento por 20 mil mdd para Argentina y compra de pesos

"Hoy compramos directamente pesos argentinos", señaló el secretario del Tesoro, Scott Bessent.

Advierte Fitch riesgo de contagio de lavado de dinero en entidades financieras

La firma alertó que el riesgo puede erosionar la confianza en el sistema financiero en general si no se controla.
Anuncio