°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aumentaron 31% ingresos de grupo KUO en tercer trimestre de 2021

Terminal de contenedores en el puerto de Manzanillo. Foto Notimex
Terminal de contenedores en el puerto de Manzanillo. Foto Notimex
19 de octubre de 2021 17:04

Ciudad de México. Grupo KUO, conglomerado líder en los sectores de consumo, químico y automotriz, informó este martes que durante el tercer trimestre de 2021 sus ingresos ascendieron a 15 mil 531 millones de pesos, es decir, un aumento de 31 por ciento respecto al mismo periodo pero del año previo.

En un comunicado resaltó el impulso que tuvieron las exportaciones, las cuales representaron 59 por ciento del total de las ventas de la compañía.

Mientras que su flujo operativo fue por un total de dos mil 153 millones de pesos, con lo que superó en 52 por ciento al registrado en el tercer trimestre de 2020.

Además Grupo KUO pudo consolidar su sólida estructura financiera durante el tercer trimestre, al disminuir su nivel de deuda con el pago de 482 millones de pesos, derivado de la generación de flujo.

“Durante el tercer trimestre registramos un crecimiento de 31 por ciento en ventas y de 52 por ciento en flujo operativo, derivado del alto dinamismo observado en los sectores químico y automotriz, por mayores precios y volúmenes, principalmente en Norteamérica y Europa, así como una mejor mezcla en el sector consumo. Lo anterior compensó el incremento en precios de materias primas como acero, aluminio y maíz, así como disrupciones en las cadenas de suministro, resultando en aumento de costos logísticos y falta de disponibilidad de contenedores.”, explicó el director general de KUO, Alejandro de la Barreda.

KUO es un conglomerado industrial mexicano que tiene presencia en más de 70 países y posee 27 plantas (20 en México, 2 en Estados Unidos, 1 en Bélgica, 2 en España y 2 en China). Cuenta con más de 24 mil colaboradores. 

Imagen ampliada

Sofipos deben aprovechar la tecnología en beneficio de la población rezagada: Galia Borja

Al participar en la 10 Convención de la Asociación Mexicana de Sofipos (AMS), y a título personal, Borja expresó que, actualmente, el sector financiero vive en un entorno tecnológico de transformación acelerada.

Caen precios del petróleo ante perspectiva de un nuevo aumento de la oferta

El estadunidense WTI restó 1.62 dólares (2.5 por ciento) a 63.97 dólares el barril; el referente europeo Brent perdió 1.54 dólares (2.23 por ciento) a 67.60 dólares y la mezcla mexicana de exportación cayó 1.37 dólares (2.15 por ciento), al cerrar en 62.38 dólares por barril.

Actividad económica y empleo en EU sin variación en semanas recientes: Libro Beige de Fed

La Fed (banco central) publicó un informe mixto que en el margen parecía subrayar el porqué un número creciente de responsables monetarios han señalado su apertura a reanudar los recortes de tasas de interés este mes.
Anuncio