°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inician vacunación a adolescentes de 12 a 17 años con factores de riesgo

Un par de niños se realizan pruebas de detección de Covid-19 en un quiosco de salud instalado en la alcaldía Xochimilco, Ciudad de México, el 18 de octubre de 2021. Foto Luis Castillo
Un par de niños se realizan pruebas de detección de Covid-19 en un quiosco de salud instalado en la alcaldía Xochimilco, Ciudad de México, el 18 de octubre de 2021. Foto Luis Castillo
18 de octubre de 2021 15:18

Ciudad de México. La vacunación contra el coronavirus para adolescentes de 12 a 17 años con alguna comorbilidad inició hoy en todo el país, aunque cada entidad aplicará los biológicos conforme se junten las personas, porque cada frasco contiene diez dosis y una vez descongelado y abierto se debe utilizar en su totalidad, informó Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud

Indicó que hasta hoy se han registrado 37 mil adolescentes con enfermedades como diabetes tipo 1, diferentes tipos de cáncer y asma.

Estos y otros padecimientos graves como las que afectan al corazón, pulmones, hígado, el sistema digestivo, así como las neurológicas (parálisis cerebral, autismo moderado o grave y epilepsia de difícil control, entre otras) aumentan el riesgo de complicaciones graves y muerte provocada por la infección del virus SARS-CoV-2.

Para este sector de la población se aplicará la vacuna desarrollada por la alianza de laboratorios Pfizer-Biontech, única que hasta ahora ha obtenido el registro para su uso de emergencia en individuos a partir de los 12 años de edad.

Información de la Secretaría de Salud señala que el biológico demostró resultados de seguridad y eficacia de 75 por ciento después de la primera dosis y de 96 por ciento siete días después de la segunda aplicación.

 

Imagen ampliada

Líder del PAN no descarta a Salinas Pliego como su candidato presidencial

“Si él se anima, avanza y vemos que va creciendo en el ánimo, por supuesto que no lo descartamos”, señaló en entrevista el dirigente blanquiazul, Jorge Romero Herrera.

Diputados alistan ley para la prohibición total de vapeadores en México

El proyecto de dictamen a la iniciativa enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum a la Cámara de Diputados, que ya fue circulado a los integrantes de la comisión, alerta que a pesar de las leyes ya existentes para regular su comercialización, su “venta ilegal y el contrabando continúan en expansión”.

Tabacaleras interfieren conferencia mundial e impiden acuerdos contra cigarro electrónico y vapeo

Se responsabilizará a los fabricantes de la contaminación que implica arrojar al medio ambiente miles de millones de colillas de cigarrillos o deshechos de vapeadores y de tabaco calentado.
Anuncio